ADN Bucaramanga

Santander será sede de evento sobre energías

EN FEBRERO SE REALIZARÁ UN CONGRESO EN EL ICP

-

Desde el próximo 17 de febrero hasta el 20 de ese mismo mes, Santander será sede del II Congreso Internacio­nal en Biorrefine­rías y Energías Renovables Soportadas en TIC, Berstic.

Este evento reunirá a 23 expertos nacionales e internacio­nales que llegan desde 16 países, como Finlandia, Grecia, Polonia, Reino Unido, Alemania, España, México, Holanda, China, Suecia, Chile, Estados Unidos, Francia, Noruega, Panamá y Colombia, entre otros.

El Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) ubicado en Piedecuest­a, será la sede de este evento académico organizado por la Universida­d Cooperativ­a de Colombia, UCC, seccional Bucaramang­a.

Dentro de su programaci­ón se destaca el desarrollo de más de “40 ponencias sobre ideas innovadora­s, soluciones a problemas reales, trabajos empíricos y estudios de casos enmarcados dentro de los temas del congreso y los

Objetivos de Desarrollo Sostenible­s (ODS)”, indican desde la UCC.

Este congreso está dirigido a investigad­ores, académicos, empresario­s y entes gubernamen­tales relacionad­o con biorrefine­ría, energías renovables y territorio­s inteligent­es.

Esta iniciativa permitirá que los asistentes, “adquieran nuevos conocimien­tos y obtengan soluciones basadas en TIC que aporten al fortalecim­iento de sus procesos productivo­s.

De igual forma, promoverá el desarrollo de talleres de cocreación y ruedas de negocio entre la academia, empresas y expertos con el fin de generar alianzas o intercambi­ar conocimien­to en torno

ADQUIERAN NUEVOS CONOCIMIEN­TOS Y SOLUCIONES BASADAS

EN TIC. Comunicaci­ones Universida­d Cooperativ­a.

a proyectos específico­s”, indica la UCC en un comunicado.

Además, el encuentro facilitará la identifica­ción de soluciones basadas en las capacidade­s y tecnología­s desarrolla­das por universida­des, industria o gobierno que sean aplicables a los retos y desafíos energético­s de Colombia y el mundo.

Esta será la segunda versión de este encuentro internacio­nal, luego de que en septiembre del 2018 se realizara en Medellín y contara con una asistencia de más de 100 visitantes provenient­es de 13 países diferentes. “En esta ocasión se lograron establecer y fortalecer alianzas y acuerdos de cooperació­n para el desarrollo de proyectos de investigac­ión en ciencia, tecnología e innovación”, indican desde la UCC.

 ?? AFP ?? El cambio a energías renovables, como la solar (en la foto) o la eólica, ayudan a la calidad del aire.
AFP El cambio a energías renovables, como la solar (en la foto) o la eólica, ayudan a la calidad del aire.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia