ADN Cali

La Vuelta tiene solo un apellido: Sanabria

Ana Cristina hace historia con el tercer título en tres ediciones de la ronda colombiana.

- Óscar Andrés Olarte Castro

La ciclista santandere­ana Ana Cristina Sanabria no se cambia por nada ni nadie después de lograr el tercer título de la Vuelta a Colombia Femenina, en igual número de ediciones, algo que la convierte en una ‘leyenda viva’ de las bielas y los pedales.

La natural de Zapatoca atendió a ADN desde Boyacá, en donde el domingo logró ubicarse en lo más alto del podio tras una carrera en la que no empezó de la mejor manera, pero que remató con honores.

“Me siento muy única (risas), porque realmente es algo que no alcanzo a dimensiona­r, sé que es muy grande”, respondió la deportista vía telefónica.

La corredora de 28 años afirmó que antes de la carrera “me venía sintiendo muy bien después del Mundial, pero sabía que daría cierta ventaja por no estar a la altura, porque la Vuelta fue entre los 2.500 y los 3.200 metros sobre el nivel del mar y la altitud pega un poquito, pero al cabo de los días me empezaba a sentir mejor, tenía confianza en la prueba contrarrel­oj, que la disfruto mucho y tengo cierto poder, eso me dio confianza, ya con la camiseta mejoró el ánimo y difícilmen­te me la quitarían”.

Precisamen­te fue el viernes, en Santa Rosa de Vi- terbo, cuando la santandere­ana hizo el primer tiempo en la contrarrel­oj tras 25 kilómetros desde Nobsa, crono que le dio la camiseta amarilla de líder.

“Esta vuelta fue muy especial, porque son 10 años de mucha lucha, entrega y sacrificio­s y ver eso en un título me devolvió a esos inicios donde era una más del lote y ya verse campeona lo llena a uno de satisfacci­ón”, aseguró.

El ser la única campeona de la Vuelta, figurar con la Selección Colombia en la ruta han hecho de Sanabria un referente en el ciclismo, algo que pudo evidenciar en la carrera.

“A pesar de que no hubo tanta gente como en las Vueltas pasadas, el calor de la gente es muy bonito, se siente muchísimo, en cada pueblo había gente expectante, que me conocía, eso es gratifican­te”, agregó. El próximo gran objetivo es estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Se ha venido trabajando desde el inicio del ciclo olímpico, desde los Juegos Bolivarian­os, el objetivo es de la Selección, necesitamo­s colocar al país en un ránking para ir como un equipo”, afirmó.

Sanabria estará por estos días en territorio boyacense, esperando la confirmaci­ón para estar en los Nacionales de Ruta.

“Por ahora a descansar y entrenar, La Vuelta fue mi última carrera, queda el Campeonato Nacional de Ruta en Boyacá pero no sé si lo voy a correr, depende de la Liga de Ciclismo de Santander, que está pasando un momento complicado pero no sé más”, dijo.

Sanabria, que ya firmó contrato con el equipo mexicano Swapit Agolico, espera el inicio del próximo año para competir en las grandes citas del calendario internacio­nal.

“Aún no hemos coordinado fechas, pero a partir del 2019 estaré con ellos toda la temporada, estaré aquí en Colombia y viajaré a prepararme a las grandes competenci­as”, finalizó.

 ?? FEDERACIÓN DE COLOMBIA ?? La corredora zapatoca estuvo en la Vuelta a Colombia Femenina representa­ndo a la Selección.
FEDERACIÓN DE COLOMBIA La corredora zapatoca estuvo en la Vuelta a Colombia Femenina representa­ndo a la Selección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia