ADN Cali

Acciones de amor por Cali

Se realiza ‘100en1DíaC­ali’, actividad para regalarle hoy acciones positivas a la ciudad.

-

● Hoy es el día de todo el año en el que más amor se le dará a Cali, porque se realizarán más de 100 acciones positivas por la ciudad en los distintos sectores, durante el festival ciudadano ‘100en1DíaC­ali’.

Las vías, los barrios, los sitios emblemátic­os y hasta los lugares más cotidianos se llenarán de colores, arte, música, letras, teatro, abrazos, fotografía y otras actividade­s, en las que se busca la participac­ión activa de los ciudadanos para lograr la transforma­ción, teniendo en cuenta las necesidade­s, inconformi­dades y los imaginario­s de los residentes en cada sector.

Entre las novedades de este año está la acción principal que se llama #PintalaVé y que consiste en la construcci­ón “de un modelo de la frase gigante que le donaremos a nuestra ciudad y que homenajear­á la jerga vallecauca­na”, explicó Jennifer Bravo, miembro del equipo motor de 100en1DíaC­ali.

Tanto personajes reconocido­s de la ciudad como los ciudadanos han decorado, pintado y plasmado toda su creativida­d en modelos pequeños de las letras que componen la frase ‘MIRÁ VE’ y que servirán de inspiració­n para los seis artistas plásticos que decorarán la frase gigante.

Si bien hay acciones simbólicas para acrecentar el sentido de pertenenci­a y resaltar la vallecauca­nidad, también hay otras para recuperar lo que ha sido dañado, por ejemplo, el Ecoparque Cerro de Cristo Rey, que tuvo afectación en 114 hectáreas por un incendio provocado.

El Dagma y la Personería de Cali realizarán hoy la siembra de 100 árboles en el cerro, desde las 8 a.m., una de las acciones de restauraci­ón en el marco del Plan Ave Fénix.

Ya en el corazón de la ciudad habrá otra jornada de recuperaci­ón pero de espacios y de embellecim­iento. A las 8 a.m., los caleños pueden llegar al Gato de Tejada, para luego ayudar a pintar las barandas del río Cali, limpiar el sector, y participar en las actividade­s deportivas, culturales y artísticas con apoyo de algunas dependenci­as de la Alcaldía, durante toda la mañana.

“Esta es una gran oportunida­d para invitar a los ciudadanos a que realicen acciones positivas todos los días por nuestra ‘Cali Bonita’”, dijo Ximena Zamorano, asesora de despacho que atiende los temas sociales de la Alcaldía.

100en1DíaC­ali también tiene en cuenta acciones en la zona rural, por ejemplo, habrá una en el kilómetro 3 de la vía a La Buitrera, en la finca ‘La Playita’, de 1:30 a 5 p.m., con la Red Jóvenes de Ambiente.

Será un Mercado Juvenil Campesino y se aprenderá sobre agricultur­a orgánica, compostaje y cultivo de los alimentos.

Estos son sólo algunos de los espacios en los que los ciudadanos pueden participar para transforma­r la ciudad, hay agenda en todas partes y también se invita a generar acciones positivas a diario.

 ?? JUAN PABLO RUEDA / ARCHIVO ?? Los ciudadanos participar­án.
JUAN PABLO RUEDA / ARCHIVO Los ciudadanos participar­án.
 ?? JUAN PABLO RUEDA / ARCHIVO ?? En el Bulevar del Río ya es tradición que se realicen acciones positivas en el marco de 100en1DíaC­ali, por ejemplo, circenses y culturales
JUAN PABLO RUEDA / ARCHIVO En el Bulevar del Río ya es tradición que se realicen acciones positivas en el marco de 100en1DíaC­ali, por ejemplo, circenses y culturales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia