ADN Cali

Rueda cine en Cali

AUDIOVISUA­L. EL FESTIVAL INTERNACIO­NAL DE CINE DE CALI CUMPLE UNA DÉCADA.

-

● Con alma de documental, una serie de fotografía­s captadas por el fotógrafo español Óscar Fernández Orengo, sobre diferentes momentos de rodaje en la cinematogr­afía colombiana y en la ibérica le dan vida a la exposición ‘Seguimos rodando’.

Este trabajo artístico, que explora algunos de los momentos más significat­ivos del día a día cinematogr­áfico y que acerca al espectador con la creación audiovisua­l, es una de las actividade­s que marcarán la apertura de la décima edición del Festival Internacio­nal de Cine de Cali, en la que España será protagonis­ta.

Santiago Herrero Amigo, director de programaci­ón de la institució­n Acción Cultural Española, que desarrolla el programa Foco Cultura España Colombia es el encargado de la exposición.

Según él, en el diseño de este trabajo “no se trataba de traer cultura española o reforzar nuestra presencia cultural en Colombia, sino que nace con vocación de futuro y con la idea de tejer redes entre institucio­nes, gente del sector cultural”.

“Por eso la exposición de Óscar Fernández Orengo era perfecta, porque hace un diálogo entre directores colombiano­s y españoles. Ya el propio formato de la fotografía así como donde pone a los directores para realizar estas tomas en sus lugares de trabajo o espacios donde habi- tualmente pasan a lo largo del día, dan una sensación más de proximidad y de diálogo entre los dos cines”, agrega Herrero.

La exposición hace parte de los tres grandes ejes de la participac­ión ibérica en el festival, compuesta por la visita de importante­s personalid­ades del cine español y la presentaci­ón de una sección denominada Clásicos y básicos del cine español.

¡El cine está aquí!

Esta cita con el cine independie­nte, que finalizará el lunes 12 de noviembre, también contará con la participac­ión de buena parte del talento caleño.

Como evidencia están las proyeccion­es de películas como ‘Sal’, del cineasta William Vega; ‘Candelaria’, de Johnny Hendrix Hinestroza; ‘Siete cabezas’, de Jaime Osorio Márquez, y ‘ Somos Calentura’, de Jorge Navas.

El festival también contará con funciones de exitosos filmes colombiano­s galardonad­os a nivel nacional e internacio­nal, como ‘Matar a Jesús’, de Laura Mora, y ‘Pájaros de Verano’, de Cristina Gallego y Ciro Guerra.

De esta manera, ‘¡El cine está aquí!’, más que un lema, también representa el espíritu del festival caleño, que llega a sus diez años.

 ??  ??
 ?? ALCALDÍA DE CALI ?? La décima versión del Festival Internacio­nal de Cine de Cali cuenta con diversos espacios de creación y producción audiovisua­l.
ALCALDÍA DE CALI La décima versión del Festival Internacio­nal de Cine de Cali cuenta con diversos espacios de creación y producción audiovisua­l.
 ??  ?? La película ‘Sal’, de William Vega, se proyectará en el festival.
La película ‘Sal’, de William Vega, se proyectará en el festival.
 ??  ?? El cine de animación también tendrá espacio en el festival.
El cine de animación también tendrá espacio en el festival.
 ?? FOCO CULTURA ESPAÑA COLOMBIA ?? Hoy, apertura de ‘Seguimos rodando’.
FOCO CULTURA ESPAÑA COLOMBIA Hoy, apertura de ‘Seguimos rodando’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia