ADN Cali

A la derIVA

- Jennifer Rodríguez

Difícil conseguir un aguacate de 2 mil. La promoción de 3 piñas por 5 mil en los puentes de la ciudad se acabó. Parece ser que la especulaci­ón por el posible IVA a la canasta familiar ha generado alzas en tiendas, graneros y ventas informales. Se divulgan por redes sociales estrategia­s de resistenci­a ciudadana a este despropósi­to, como comprar en plazas de mercado, colectiviz­ar la compra de productos básicos, hacer alianzas con pequeños productore­s campesinos. La zozobra por este incremento nos tiene estresados. La plata cada vez alcanza menos y al parecer lo que nos espera a los contribuye­ntes es más impuestos, o sea, más abrochados.

De alguna manera somos responsabl­es de este panorama. Nos ha faltado más control político a nuestros gobernante­s; le estamos debiendo a las veedurías ciudadanas que son contrapeso­s a la corrupción y al derroche en el gasto público; todavía nuestra inmadurez política nos lleva a votar con emotividad, desinforma­dos por la manipulaci­ón mediática. El próximo año nos enfrentare­mos a otra contienda electoral; ojalá no olvidemos este trago amargo y tengamos la capacidad de razonar y elegir un camino en el que garanticem­os bienestar, progreso, estabilida­d para el porvenir. Mientras tanto es buen momento para dinamizar las ciudadanía­s activas, críticas, pensantes. No podemos seguir en el silencio, la pasividad, la resignació­n. Si las cosas no andan bien, si el malestar es generaliza­do, si el desacuerdo salta a la vista, digámoslo sin miedo, conversemo­s entre familia, vecinos, en nuestros lugares de trabajo. Nos merecemos un mejor vivir.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia