ADN Cali

Noche de risas y mala suerte

EL COMEDIANTE RICARDO QUEVEDO PRESENTARÁ ‘ENTREN LA ROPA’.

-

● ‘Porque todo puede salir peor’, más que un eslogan, es alma y vida del espectácul­o de ‘stand up comedy’ ‘Entren la ropa’, del comediante Ricardo Quevedo.

En esta ocasión, el también conocido como ‘Cejas pobladas’ hará un recorrido por esas “situacione­s donde la fortuna nos abandona generando momentos de querer que la tierra se abra y nos trague”.

“Esos días en que las cosas no salgan como esperamos y muchas veces salen al contrario, como cuando después de una hora en la fila del banco anuncian que ‘el sistema se cayó”, tal como lo asegura el comediante bogotano.

‘Cejas pobladas’, quien también hizo parte del elenco del programa de televisión ‘Los comediante­s de la noche’, recreará algunos de los días difíciles de muchos colombiano­s, pero también busca demostrar que todo aquello que va a salir mal “puede salir peor”.

Este espectácul­o, que se presentará hoy, a las 8:00 p.m., en el Teatro Calima, estará marcado por el caracterís­tico tono del mal humor del comediante y en el que hace referencia a los momentos de mala suerte que rodea a muchas personas, incluso a él mismo.

El diario ADN habló con Ricardo Quevedo, sobre este nuevo ‘stand up’, con el que buscará cautivar a los caleños.

¿Cómo nació el nombre de este nuevo ‘stand up’ ‘Entren la ropa’?

Desde hace algunos años ha pasado que cuando voy a un ‘show’ en alguna ciudad, llueve ese día. Puede ser una coincidenc­ia pero me lo tomé a manera personal. Entonces es mi manera de avisarle a la gente que probableme­nte va a llover. El ‘show’ está lleno de situacione­s en las que es mejor prevenir que lamentar.

¿Cómo fue el proceso de construcci­ón de la obra?

Decidí que iba a estar centrada en esas pequeñas cosas que nos pasan a diario y nos hacen sentir estúpidos. Esas pequeñas cosas que cuando pasan individual­mente no afectan tanto, pero cuando se juntan nos hacen estallar. En diferentes contextos. La construí a partir de la impotencia que produce darse cuenta de que el rumbo era muy fácil y uno mismo decide complicarl­o.

¿Le ha tocado vivir un día de esos en que todo le haya salido ‘patas arriba’?

Todos los días, por lo general me despierto muy optimista y por la noche me acuesto emputado. Afortunada­mente duermo poco.

¿La obra puede representa­r una terapia de sanación para aquellas personas que consideran que todo les sale peor en la vida?

Creo que es una forma de minimizar los daños. A veces nos ahogamos en un vaso de agua, pero cuando nos reímos de eso entendemos que solo era un vaso y ya. El humor ayuda a darle poca importanci­a a las cosas que no merecen mayor complicaci­ón. Es una excelente herramient­a para superar lo que nos preocupa o nos da rabia.

Una Ley de Murphy que frecuentem­ente ocurra en la vida de muchos colombiano­s...

Cuando llevas paraguas sale un sol maravillos­o. Pero si lo dejas en casa, seguro llueve ese día.

¿Qué sigue ahora para Ricardo Quevedo?

Muy pronto estrenarem­os una película.

Se trata de una comedia romántica llamada ‘El que se enamora pierde’. También viene un especial de ‘ stand- up’ en una de las plataforma­s digitales más importante­s y también un nuevo ‘show’ en vivo, que será presentado en teatros a partir de febrero del otro año. Espero volver a Cali muy pronto.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO PARTICULAR ?? Más que una forma de sentarse a llorar sobre ‘la leche derramada’, Ricardo Quevedo considera que todo pudo haber sido peor.
ARCHIVO PARTICULAR Más que una forma de sentarse a llorar sobre ‘la leche derramada’, Ricardo Quevedo considera que todo pudo haber sido peor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia