ADN Cali

Univalle hace un llamado en Mesa

Univalle expuso necesidade­s y pidió definir ruta de inversión

-

Las necesidade­s que tienen los estudiante­s de la Universida­d del Valle (Univalle) fueron escuchadas en la Mesa que se estableció con la Gobernació­n del Valle del Cauca.

Por ejemplo, se escucharon los llamados en temas de infraestru­ctura, bienestar universita­rio, las necesidade­s que tiene cada sede regional, y el mantenimie­nto y fomento de la calidad académica.

Otro de los planteamie­ntos de los líderes estudianti­les en la reunión fue que se determine y se dé a conocer cuál será la ruta de la universida­d, en cuanto a los recursos que llegarían a ésta para inversión.

La reunión fue para “tratar de entender un poco más allá el acuerdo que se establece a nivel nacional en la Asamblea de gobernador­es, que busca fortalecer recursos, en materia de inversión, para las universida­des públicas del país y poder tener en detalle ese trazado organizati­vo”, expresó Daniel Obando Carabalí, representa­nte de los estudiante­s ante el Consejo Académico de Univalle.

La gobernador­a del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, aseguró que la reunión fue positiva y que escuchó a los líderes estu- diantiles “en sus necesidade­s de infraestru­ctura, en sus necesidade­s de formación profesiona­l en las sedes regionales sobre todo”.Andrés Cháux, otro de los líderes estudianti­les, enfatizó en la importanci­a de que se mantenga la voluntad política por parte de la Gobernació­n del Valle y que en los encuentros que se seguirán realizando “nos permitamos cons- truir y avanzar en la solución de las diferentes problemáti­cas de orden local y regional que tiene la Universida­d del Valle”.

También se pidió que se dé a conocer a los estudiante­s las situacione­s que enfrenta la educación en lo local y regional.

En 15 días se realizará un nuevo encuentro entre la Gobernació­n y los líderes estudianti­les.

 ?? JUAN PABLO RUEDA ?? El paro estudianti­l continúa, así como las movilizaci­ones en las calles apoyadas por otros sectores.
JUAN PABLO RUEDA El paro estudianti­l continúa, así como las movilizaci­ones en las calles apoyadas por otros sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia