ADN Cali

Tensiones marcan la cumbre del G-20

No habría acuerdos entre los principale­s líderes mundiales.

-

● El presidente Donald Trump impuso su sello a la cumbre del G20, que se celebra en Buenos Aires en un ambiente de tensión por el conflicto entre Rusia y Ucrania y la "guerra comercial" entre Estados Unidos y China. Y nada hace pensar que habrá un consenso en el foro que reúne hasta hoy a las 20 economías más potentes y emergentes del planeta y que tiene entre sus polémicos invitados al presidente ruso, Vladimir Putin, al chino Xi Jinping y al príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán.

Luego de que Trump anuló la cita que ambos habían fijado, Putin mostró su espíritu combativo al denunciar las "prácticas viciosas" de las "sanciones unilateral­es" y del proteccion­ismo comercial. En uno de los pocos momentos de concordia, Estados Unidos, México y Canadá firmaron un nuevo tratado de libre comercio tras meses de tensión, idas y venidas. Bautizado T-MEC por los mexicanos, el pacto reemplaza al TLCAN que regía el comercio entre estos tres países desde 1994 y que fue derribado por Trump.

Los principale­s líderes mundiales también dieron la bienvenida al príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, evitando aislarlo en el viaje, el primero desde que el periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en el consulado de Estambul.

La reunión de hoy entre Trump y su homólogo chino será el punto cúlmine del primer G20 en América del Sur. Gobiernos, mercados y empresas estarán pendientes de los resultados. Trump dijo ver "buenas señales" en las relaciones comerciale­s entre ambos países. Pero también se mostró reticente a un acuerdo en las últimas horas. "Creo que estamos cerca de hacer algo con China pero no sé si quiero hacerlo", dijo antes de su viaje. Al exigir que Pekín ponga fin a prácticas comerciale­s, Trump impuso aranceles por 300.000 millones de dólares, incluyendo 250.000 millones sobre productos chinos, y afectaron a importacio­nes de acero y aluminio de otros países. Y China reaccionó con medidas recíprocas. Trump deberá también medir fuerzas con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien pretende incluir el tema del calentamie­nto global.

 ?? EFE ?? Primera ministra Theresa May pidió a príncipe medidas para evitar casos como crimen de periodista.
EFE Primera ministra Theresa May pidió a príncipe medidas para evitar casos como crimen de periodista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia