ADN Cali

Adiós a Palinuro

- John Saldarriag­a saldaletra@gmail.com

Tengo un puñal clavado en el pecho. Tengo, en el pecho, clavado, un sueño. El sueño es una mentira. La mentira, con tal de parecerse a todo, se vuelve un río, y es tan anchurosa la mentira que se derrama en los ámbitos más lozanos del viento y en la promesa ociosa del musgo”.

Estas líneas de Noticias del Imperio, una de las obras celebradas de Fernando del Paso, aunque salidas de contexto, sirven para mostrar el cuidado estilo del mexicano que murió el 14 de este mes de los muertos.

Es la novela sobre el tiempo raro, de 1864 a 1867, en el que, en represalia porque el presidente Juárez dejó de pagar la deuda externa, el emperador Napoleón III envió a México un ejército de ocupación y creó una monarquía al frente de la cual puso al príncipe Maximilian­o de Habsburgo y la princesa Carlota de Bélgica.

Además de artista como lo son muchos escritores, Del Paso era un intelectua­l, un sujeto dedicado a la reflexión crítica, integrante de una lista mínima en la que aparecen nombres como los de Borges y Germán Espinosa.

Con Palinuro de México, obra con la que obtuvo el Rómulo Gallegos en 1882, demostró que la erudición nunca estorba a los escritores. Cuenta, en una onda rabelesian­a, las andanzas de un estudiante de medicina por el país, pero carece de una trama en propiedad.

Este, así de paso, es el pretexto para no dejar ir al autor sin despedida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia