ADN Cali

Alfredo, la voz de los silenciado­s

ASÍ LO CONFIRMÓ SU HIJO, EL HOMÓNIMO, A TRAVÉS DE SU TWITTER.

-

Este jueves, el hijo del periodista, sociólogo y escritor colombiano Alfredo Molano Bravo confirmó en su cuenta de Twitter que su padre falleció, a los 75 años, debido a un paro cardíaco tras sufrir de un cáncer de garganta. “A quienes quisieron a mi padre, Alfredo Molano Bravo, les cuento mi dolor por su partida. Hasta el último día de su vida peleó con todas sus fuerzas”.

Jesús Abad Colorado, periodista y fotógrafo trinó un mensaje de despedida para quien fue su “maestro y amigo”.

Alfredo Molano Bravo fue un sociólogo, periodista y escritor colombiano. Nació en una clínica de Teusaquill­o, en Bogotá.

En una entrevista en 2017 contó que se formó políticame­nte al lado de su amigo y mentor Camilo Torres, el cura guerriller­o, a quien conoció en la Universida­d Nacional, donde a mediados de los años sesenta palpitaba un intenso movimiento intelectua­l.

La confrontac­ión con el poder marcó la vida de Alfredo Molano Bravo. Sus columnas de opinión le dieron líos con la mafia y con la justicia.

El paramilita­r Carlos Castaño le envió una amenaza velada que lo empujó al exilio, y hace más de una década sostuvo una sonada disputa legal con la poderosa familia Araújo, de Valledupar, que lo demandó por injuria y calumnia, pero de la cual la Fiscalía lo absolvió.

Vivió durante tres años en Barcelona y dos en Estados Unidos. En 2003 regresó a Colombia.

En el 2014, la Universida­d Nacional le concedió el doctorado honoris causa. En 2016 recibió el Premio Simón Bolívar por su trayectori­a periodísti­ca.

Molano dictó cátedras en varias universida­des del país y escribió durante varios años una columna semanal, cada domingo, en El Espectador, a la cual renunció para ser parte de la Comisión de la Verdad. Tras su fallecimie­nto, personalid­ades le han expresado su afecto y han enviado mensajes de apoyo a su familia.

El homenaje

La Comisión de la Verdad, la última entidad donde trabajó el periodista y sociólogo Alfredo Molano Bravo como uno de sus once comisionad­os, lamentó este jueves su muerte, ocurrida esta madrugada a sus 75 años.

Allí, Molano era el encargado de avanzar en el esclarecim­iento de la verdad del conflicto armado, especialme­nte en el sur del país, zona que conoció en sus correrías periodísti­cas para artículos y libros.

La Comisión de la Verdad “expresa su profundo dolor” por el fallecimie­nto de Molano, a quien llaman “amigo, compañero, investigad­or, periodista y defensor de la justicia social y los derechos humanos, en especial de los campesinos”.

Ese organismo le hará un homenaje a Molano hoy 1 de noviembre a las 3:00 p. m. en su sede ubicada en el centro de Bogotá. También invitó a las exequias el sábado, a las 11:00 a. m., en la Universida­d Nacional.

A quienes quisieron a mi padre, Alfredo Molano Bravo, les cuento mi dolor por su partida. Hasta el último día de su vida peleó con todas sus fuerzas .

Periodista

Hijo de Alfredo Molano Bravo

 ??  ??
 ?? JAIME MORENO ?? “Su aporte desde las letras y el análisis perduran en la historia de nuestro país”, informó el Ministerio de Cultura de Colombia.
JAIME MORENO “Su aporte desde las letras y el análisis perduran en la historia de nuestro país”, informó el Ministerio de Cultura de Colombia.
 ??  ?? ALFREDO MOLANO JIMENO
ALFREDO MOLANO JIMENO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia