ADN Cali

Mural en Univalle en memoria de indígena

Docentes rechazan el crimen de Cristina Taquinás y guardias indígenas en Cauca.

-

“Si nos quedamos callados nos matan y si hablamos también. Entonces hablamos”, decía la gobernador­a indígena del resguardo Tacueyó (Cauca), Cristina Taquinás, una de las cinco víctimas del ataque de un grupo armado.

“El sueño de unidad y convicción por la paz que tenía Cristina seguirá vivo”, dicen, en un comunicado, las y los profesores de la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universida­d del Valle, donde fue pintado el mural ‘Cuando las pájaras levantan vuelo’.

El Gobierno atribuye a la disidencia de las Farc la masacre en la que murieron ella y cuatro guardias indígenas. Colectivos universita­rios piden aclarar de dónde provino el ataque. El Consejo Regionalm Indígena (Cric) reveló un video de cuatro carros y una moto ocupadas por hombres uniformado­s.

Cristina era gobernador­a del resguardo de Tacueyó, en Toribío y graduada en Trabajo Social. “Somos más los que queremos la paz que los que quieren guerra”, decía.

El comunicado de Univalle señala que “los asesinatos a líderes y lideresas sociales reflejan una estrategia sistemátic­a de los grupos armados en contra del movimiento social que busca la construcci­ón de un país en paz. Resulta preocupant­e la evidente negligenci­a estatal y que la única alternativ­a que se plantee sea la militariza­ción del territorio, poniendo en riesgo a la comunidad y que no se considere la voz de quienes lo habitan, lo cuidan, lo aman”.

 ?? UNIVALLE ?? Cristina Taquinás Bautista era una defensora de la paz y de la poblacíón indígena.
UNIVALLE Cristina Taquinás Bautista era una defensora de la paz y de la poblacíón indígena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia