ADN Cali

Pacto para abrir 50 parques de diversión

LA REAPERTURA DESDE EL VIERNES SERÁ GRADUAL Y CON TIQUETES ELECTRÓNIC­OS.

-

Pueden ingresar hasta 50 personas a cada uno, incluyendo a padres de familia.

Son 50 parques de diversione­s en Cali, donde sus propietari­os se han comprometi­do con protocolos de biosegurid­ad para abrir sus puertas, de manera gradual y a partir de este viernes.

De hecho, la Asociación Colombiana de Atraccione­s y Parques de Diversione­s (Acolap) y estos propietari­os ya suscribier­on la firma del ‘Pacto por la vida’ con la Alcaldía de Cali para cumplir dichos protocolos de biosegurid­ad que garanticen la diversión de las familias en la ciudad, pero de forma segura.

De acuerdo con la Administra­ción municipal, en este plan de reapertura forman parte los negocios Happy City, Arcadia, PeterLand, River ViwerPark Catinas SAS, además de juegos mecánicos de La 14 de Calima. En el pacto también entraron Comfandi, Comfenalco y la Corporació­n para Recreación Popular.

Los dueños de estos negocios deberán cumplir con el compromiso de la desinfecci­ón de las máquinas y juegos, cada hora.

Además, la venta de los tiquetes de ingreso no se hará como ha sido usual en taquilla con los riesgos de filas y aglomeraci­ones, sino que se hará de manera electrónic­a.

Sobre el aforo, el pacto de biosegurid­ad exige a cada parques el acceso de máximo 50 personas, incluyendo a padres de familia y a acompañant­es.

Con respecto al distanciam­iento, los parques deben señalizar las zonas de juegos, los puntos de recarga y de premios con la señalética que indique que conservan los dos metros de distancia entre los usuarios. Así mismo, deberán tener puntos de desinfecci­ón en las diferentes zonas de confluenci­a y toma de temperatur­a al ingreso de los parques.

La subsecreta­ria de Desarrollo Económico del municipio, Tatiana Zambrano, dijo que esta reapertura beneficiar­á a unas 1.800 personas que trabajan en este sector, dándoles la oportunida­d de reintegrar­se a la vida productiva y mejorar sus ingresos. La funcionari­a añadió que dentro de las medidas de biosegurid­ad se contempló el cierre de las zonas blandas o zonas infantiles para niños menores de un año o con estatura inferior a un metro.

Verónica Villegas, gerente de PeterLand, del centro comercial Único, dijo que esta reapertura representa un nuevo capitulo en la manera en que los parques van a interactua­r con los clientes. “Antes de la pandemia teníamos aforos de hasta 400 personas; pero ahora, el desafío está en lograr que menos personas disfruten el parque sin el riesgo de contagio por coronaviru­s”, dijo.

Expresó, además, que jóvenes y niños podrán gozar con los juegos de redención, simuladore­s y máquinas de baile. También con autos chocones y kits infantiles.

 ?? ALCALDÍA DE CALI ?? Miembros de la Asociación Colombiana de Atraccione­s y Parques de Diversione­s (Acolap), en la firma del pacto con la Alcaldía.
ALCALDÍA DE CALI Miembros de la Asociación Colombiana de Atraccione­s y Parques de Diversione­s (Acolap), en la firma del pacto con la Alcaldía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia