ADN Cali

Clases en el Pacífico llegan ‘cabalgando’

A LOMO DE CABALLO, PROFESORES AYUDAN A QUE NIÑOS DE ZONAS RURALES SIN EL MÍNIMO ACCESO A INTERNEEDA­N SEGUIR ESTUDIANDO.

- JUAN PABLO RUEDA Y SANTIAGO SALDARRIAG­A

Con la pandemia del covid-19, la cotidianid­ad ha cambiado. Docentes y alumnos, por ejemplo, deben seguir día a día, enseñando y aprendiend­o, pese a las adversidad­es que enfrentan.

La situación es más compleja en lugares recónditos donde la tecnología o los dispositiv­os electrónic­os parecen ser cosas del futuro, por lo que los docentes deben esforzarse para evitar la deserción escolar.

Con sus 1,51 metros de estatura y 53 años, Luz América Quiñónez, rectora de la IE Pedro Fermín de Vargas, sede Pablo Neruda, debe montar un caballo con la ayuda de dos hombres que son sus escuderos durante una travesía de 7 horas por la selva húmeda del Pacífico, en jurisdicci­ón de Dagua, Valle.

La docente recorre 23 km en motociclet­a desde su casa, ubicada en la vereda el Cauchal, hasta el kilómetro 57, desde donde emprende la travesía. La misión de Luz América es evitar la deserción de los 209 estudiante­s de primaria de la vereda el Digua, ubicada en la zona rural del Queremal.

Caminos empinados, fangosos y espesos atraviesan varios ríos hasta que Luz América llega a la vereda El Digua, donde la esperan sus estudiante­s en sus casas debido a que las seis sedes educativas de la zona están cerradas por la pandemia.

“Esta es la tercera vez que me monto en un caballo, siempre les he tenido miedo y respeto”, revela la rectora, quien desde hace varios años tiene artritis y no le es fácil caminar.

Cargada entonces con sus botas pantaneras, sombrero aguadeño y varias guías educativas bien guardadas en su pequeño maletín, Luz cabalga acompañada del docente Oswaldo Ruiz, el funcionari­o de

Parques Naturales Walter Villada y el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda el Digua, Uber Noguera.

Los caballos deben atra

vesar el río Digua pues no hay puente y es donde más firmes deben estar los pies en los estribos para evitar caer.

La vivienda construida por Noguera, y en donde vive con su esposa, María Leonor, y sus nietos, es el punto de reunión de los docentes con los niños que tuvieron que caminar cerca de una hora para cumplir la cita.

Angie Daniela tiene 14 años y es la mayor de los estudiante­s. Ella dice que le gustaba más ir a la escuela, pues les enseñaban más temas y aprendían más fácil.

El comedor y la sala sirven de salón de clases en donde llegan, en fila india, Camilo, Yuliana, Ana y Leidy, Daniela, Angie, Jaiver, Henry y Luisa, los estudiante­s que, con uniformes impecables hasta encima de la rodilla, exponen sus maquetas hechas en plastilina, tarea encomendad­a para hoy.

 ??  ??
 ??  ?? En esta zona del Pacífico, muchos de los ríos cuentan con puentes improvisad­os en los que a diario se movilizan loses para cumplir la cita.
En esta zona del Pacífico, muchos de los ríos cuentan con puentes improvisad­os en los que a diario se movilizan loses para cumplir la cita.
 ??  ?? Pese a las dificultad­es, tanto alumnos como docentes se sientes felices de poder seguir aprendiend­o.
Pese a las dificultad­es, tanto alumnos como docentes se sientes felices de poder seguir aprendiend­o.
 ??  ?? En la travesía se debe atravesar un puente sobre el río Digua.
En la travesía se debe atravesar un puente sobre el río Digua.
 ??  ?? Las maquetas son un buen recurso para el aprendizaj­e creativo.
Las maquetas son un buen recurso para el aprendizaj­e creativo.
 ??  ?? Con botas y tapabocas, niños y jóvenes cas de una hora desde sus casas.
Con botas y tapabocas, niños y jóvenes cas de una hora desde sus casas.
 ??  ?? La travesía a caballo sortea la misma integridad física de docentes.
La travesía a caballo sortea la misma integridad física de docentes.
 ??  ?? Los profesores unifican muchas veces las clases como las que están enfocadas a aprender sobre el agro y la sostenibil­idad ambiental.
Los profesores unifican muchas veces las clases como las que están enfocadas a aprender sobre el agro y la sostenibil­idad ambiental.
 ??  ?? Padres de familia y cuidadores son clave para que el proceso escolar pueda mantenerse por ahora.
Padres de familia y cuidadores son clave para que el proceso escolar pueda mantenerse por ahora.
 ?? FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAG­A Y JUAN PABLO RUEDA /ADN ??
FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAG­A Y JUAN PABLO RUEDA /ADN
 ??  ?? A través de guías, los niños pueden seguir aprendiend­o en casa.
A través de guías, los niños pueden seguir aprendiend­o en casa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia