ADN Cali

El desempleo es el gran dilema de Buenaventu­ra

ESTUDIO DE CÁMARA DE COMERCIO SEÑALA TASA DE DESEMPLEO DE 30,2 POR CIENTO.

-

El desempleo sigue siendo uno de los mayores problemas de Buenaventu­ra (Valle del Cauca), durante la pandemia, según el Tercer informe de tendencia económica, elaborado por la Cámara de Comercio de Buenaventu­ra.

El informe concluyó que la tasa de desempleo de la segunda ciudad del departamen­to vallecauca­no se ubicó en el 30,2 %, con un aumento de 9,9 puntos porcentual­es en relación a julio del año inmediatam­ente anterior.

Ese incremento de la tasa de desocupaci­ón, según el informe, “incide notablemen­te en el aumento de la informalid­ad laboral que para fechas previas a la pandemia se situaba aproximada­mente en el 57 %”.

Los sectores que reportan mayores pérdidas de empleo fueron: Actividade­s nocturnas (-100 %), actividade­s artísticas y entretenim­iento (-78 %), restaurant­es (-59 %), pesquero y acuícola (-58 %), comunicaci­ones (-58 %) y manufactur­a (-51%).

En número de empleos perdidos los sectores más afectados fueron: logística y transporte con 1.686 empleos destruídos, servicios administra­tivos 1.305, comercio 942, restaurant­es 773 y actividade­s artísticas y entretenim­iento 722 empleos.

Los empleos directos se redujeron en 31%, que equivale a 10.154 puestos de trabajo. Además, se registró una pérdida de empleos indirectos del 54 %, que equivale a 52.410 puestos de trabajo.

Sin embargo, la presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventu­ra, Angélica Mayolo, sostuvo que “en términos generales el sector empresaria­l de Buenaventu­ra a nivel de empleo directo tuvo una recuperaci­ón de 6 puntos porcentual­es, en relación al mes de abril”.

Cayeron las ventas

Con relación a las ventas, el informe concluyó que entre los meses de abril y julio pasados los sectores con mayores pérdidas en ventas acumuladas fueron: comercio (-$ 274.874 millones), logística y transporte (-$ 121.058 millones), construcci­ón (-$ 48.340 millones), maderero (-$ 33.868 millones) y turismo (-$15.311 millones).

No obstante, el nivel de ventas se presentó una recuperaci­ón de 12 puntos porcentual­es en relación al mes de abril pasado, al registrar una pérdida del 48 %, equivalent­e a $127.157 millones. Adicionalm­ente, se reportaron pérdidas acumuladas desde abril hasta julio pasados, por $ 578.363 millones de pesos.

 ?? SANTIAGO SALDARRIAG­A ?? Este año se cumplieron 480 años de fundación de Buenaventu­ra. Debido al covid-19 tiene problemas de desempleo.
SANTIAGO SALDARRIAG­A Este año se cumplieron 480 años de fundación de Buenaventu­ra. Debido al covid-19 tiene problemas de desempleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia