Una ‘Dopamina' que busca la felicidad y confronta la vida
DIRECTORA DE CINE CALEÑA ESTRENA HOY, DOCUMENTAL.
“Cuando le conté a mis padres que me gustaban las mujeres, algo cambió radicalmente, fui comprendiendo con el tiempo la responsabilidad de esa decisión, en una sociedad que no está del todo lista para albergar nuevas búsquedas de identidad, decisiones sexuales y amorosas diferentes. Las preguntas que mis padres se hicieron por mi decisión han sido infinitas y los han cuestionado desde muchos lugares”.
Esta experiencia que relata la directora de cine Natalia Imery, sobre su vida, la llevó a crear su primer largometraje documental ‘Dopamina', en la que reflexiona y se interroga sobre diferentes sucesos que marcaron su existencia.
Es “un trabajo creativo que me permitió establecer puentes entre mis padres y mi vida”, tal como lo definió la directora del filme.
Sobre la decisión de desnudar su vida y abordar temas íntimos, la directora explica que al momento que tomó la decisión de hacer cine, en especial, uno sobre la reflexión social, “debemos saber que eso también involucra una responsabilidad y una disposición para cuestionarse a sí misma”.
“Reflexionar sobre mi lugar de enunciación, de dónde vengo, quién soy y desde dónde me paro para mirar el mundo. Creo que hay cosas que una no elige, sino que ellas te eligen a ti. Yo sentía un impulso por contar esta historia, solo tuve que llevarlo a cabo”, agregó la directora caleña.
Cuenta Natalia Imery que uno de los grandes retos fue convencer a sus padres para que participaran en el filme.
“Entre nosotros había una serie de situaciones que teníamos que solucionar y nuestro dispositivo para superar esas diferencias generacionales era la conversación. El hecho de que mi hermana Laura Imery, fuera la fotógrafa de la película contribuyó a que la confianza en el proceso de grabación fuera mucho más fuerte”, explica la directora.
A esta situación, se le suma que durante el proceso de preproducción Natalia Imery trabajó también con sus padres, novia y amiga, con lo que logró ir “adaptando para el género documental, algunas técnicas aprendidas con Carlos Fagua, basadas en Fátima Toledo, preparadora actoral brasilera”.
EL FILME DOCUMENTAL ‘DOPAMINA’ FUE PRODUCIDO POR ÓSCAR RUIZ NAVIA.