ADN Cali

La niñez, en una dura cuarentena

LOS LABORATORI­OS DICEN QUE NO ES POSIBLE DEBIDO A LA ESCASEZ DE INGREDIENT­ES.

-

Suspender las patentes u obligar a las empresas a que compartan tecnología ha generado un debate mundial.

El viernes pasado, el presidente sudafrican­o Cyril Ramaphosa reiteró que las vacunas “son un bien público”.

Sudáfrica e India han presentado una propuesta sobre las patentes ante la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC), y cuentan con el apoyo de muchos países, oenegés y personalid­ades.

“Luchemos juntos contra el nacionalis­mo de las vacunas y demostremo­s que proteger la propiedad intelectua­l no se hace en detrimento de vidas humanas”, abogó Ramaphosa en un acto organizado por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Casi al mismo tiempo, representa­ntes de la industria farmacéuti­ca de todo el mundo afirmaban a la prensa que este no es el camino correcto, al tiempo que aseguraban que se comprometí­an a producir un máximo de vacunas en el menor tiempo posible.

Esto “no nos daría las herramient­as necesarias para producir más dosis de vacunas”, dijo Thomas Cueni, presidente de la Federación Internacio­nal de la Industria Farmacéuti­ca (IFPMA).

Recalcó que se han alcanzado 275 acuerdos de producción entre laboratori­os, a veces entre rivales, para alcanzar el objetivo de 10.000 millones para finales de 2021.

Todos los fabricante­s insisten en que el problema no es la propiedad intelectua­l, sino las barreras aduaneras o la escasez de ciertos ingredient­es y herramient­as, que pueden detener la producción.

¿Es complicado?

“Fabricar vacunas no es solo un tema de patentes”, recalcó Sai Prasad, presidente de Developing Countries Vaccine Manufactur­ers' Network, que reúne a los laboratori­os de los países en desarrollo.

“Es un sector muy complejo, con ciencia complicada, procesos de fabricació­n muy complicado­s... tenemos que cuidar mucho a quién transferim­os el conocimien­to”, explicó.

De otro lado, Michelle McMurry-Heath, de la Biotechnol­ogy Innovation Organizati­on (BIO) dijo que no se busca socavar la confianza en las vacunas.

 ?? EFE ?? Los países en vías de desarrollo piden, además, que se acelere la llegada de vacunas contra covid.
EFE Los países en vías de desarrollo piden, además, que se acelere la llegada de vacunas contra covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia