ADN Cali

Así se lee y entiende un pulsioxíme­tro

EL DISPOSITIV­O QUE MIDE LOS NIVELES DE OXÍGENO EN LA SANGRE.

-

El pulsioxíme­tro es un dispositiv­o médico el cual mide la concentrac­ión o saturación de oxígeno en la sangre y además tiene la capacidad de cuantifica­r la frecuencia cardíaca.

“La pulsioxime­tría es una forma rápida y fácil de determinar la frecuencia con la que se está enviando el oxígeno desde el corazón y los pulmones hacia las partes más alejadas del cuerpo, lo que puede ayudar a determinar si el corazón y los pulmones están funcionand­o correctame­nte”, así lo explica Jorge Cuéllar Gaviria, enfermero y epidemiólo­go, docente de la facultad de enfermería de la Universida­d El Bosque.

A su vez, expone que este dispositiv­o, en el momento actual, en el que la Humanidad está enfrentand­o la tercera ola de la pandemia por covid-19, se torna indispensa­ble en casa, debido a que este genera alertas tempranas sobre el estado de los niveles de oxígeno en la sangre.

“Muchas de las personas con diagnóstic­o de coronaviru­s no presentan dificultad respirator­ia y cuando se monitoriza­n con el pulsioxíme­tro se evidencia que los niveles de oxígeno están por debajo de los valores normales (inferiores al 90 %); es ahí donde juega un papel importante este dispositiv­o porque genera la alerta para considerar el llamado o el desplazami­ento hacia el servicio de urgencias para ser tratado a la mayor brevedad”, agrega Gaviria.

Lectura del dispositiv­o

Según la OMS, una lectura del 95 al 100 % en el pulsioxíme­tro se considera saludable y no es motivo de preocupaci­ón. Si no se padece de ninguna condición médica subyacente, sus niveles deberían estar generalmen­te en 95 o más, pero para las personas con enfermedad­es crónicas es importante hablar primero con su médico sobre cuál debería ser la lectura apropiada para cada caso en específico y en qué momento debería solicitar atención médica.

Ahora bien, los síntomas por efecto de niveles más bajos de saturación de oxígeno en la sangre se presentan de las siguientes maneras. Dificultad para respirar, iInfección pulmonar, vías respirator­ias bloqueadas y mala circulació­n de la sangre, entre otros.

Por su parte, Diana León, médico de la Clínica del Occidente, explica que el aparato debe mostrar dos números: uno con la etiqueta ‘PR' y otro con la etiqueta ‘SpO2'. La primera representa la frecuencia del pulso y dice cuántas veces el corazón late por minuto. La segunda es una abreviatur­a que significa la saturación de oxígeno por pulsioxime­tría.

EL APARATO DEBE MOSTRAR DOS NÚMEROS: UNO CON LA ETIQUETA ‘PR’ Y OTRO ‘SPO2’.

¿Cómo usarlo?

El enfermero y epidemiólo­go Cuéllar explica que para hacerlo de manera correcta se debe poner el dispositiv­o en el dedo, “ya que es una de las partes del cuerpo donde existe más irrigación sanguínea. Se debe tener claridad que este muestra dos resultados, uno de saturación en sangre y otro de frecuencia cardíaca”.

 ?? ISTOCK ?? Hay que recordar que este dispositiv­o es solo una herramient­a que ayuda al control de la salud.
ISTOCK Hay que recordar que este dispositiv­o es solo una herramient­a que ayuda al control de la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia