ADN Cali

Más retos por el cambio climático

REFLEXIÓN PARA CUMBRE ‘NUESTRO PLANETA, NUESTRO FUTURO’.

-

El cambio climático avanza sin clemencia ante una humanidad que se rehúsa a cambiar de costumbres, razón por la cual la bióloga colombiana Brigitte Baptiste llevará a la primera Cumbre de Premios Nobel ‘Nuestro Planeta, nuestro futuro' una reflexión para tomar conscienci­a de que “el mundo está en problemas”.

“¿Cómo hacemos para entender que seguir acomodados, de cierta manera, en nuestras actividade­s cotidianas y además defenderla­s nos puede costar muchísimo?”, dijo.

Baptiste, rectora de la Universida­d EAN de Bogotá y única colombiana invitada a la cumbre que se realiza hasta mañana, explicó que, por ejemplo, mucha gente piensa que “el cambio climático se nos viene, pero pues yo tengo problemas más urgentes” como “llevar el mercado a la casa, darle educación a mis hijos, tratar de aportar al fondo de pensiones”. En esa línea, existe la creencia de que alguien “se estará haciendo cargo del tema”.

“Pero resulta que las condicione­s planetaria­s que nos ha revelado la ciencia son muy relevantes y ahí es donde la delegación de responsabi­lidades no funciona, necesitamo­s que toda la ciudadanía tome conscienci­a de una manera muy drástica de que el mundo está en problemas”, asegura.

“La ciencia es un instrument­o complejo que hemos construido por centenares de años y que, de todas maneras, aún no goza de la suficiente credibilid­ad, sobre todo, a veces, entre los tomadores de decisiones”, advierte. Como ejemplo de esa falta de credibilid­ad pone las discusione­s sobre “el conocimien­to asociado con el manejo de la pandemia y las noticias falsas que circulan por todas partes”, dijo sobre la necesidad de restituir la confianza en la ciencia, que se ha visto afectada por improvisac­ión e interpreta­ciones inadecuada­s

 ?? EFE ?? Brigitte Baptiste pide más diálogo entre ciencia y ciudadanía.
EFE Brigitte Baptiste pide más diálogo entre ciencia y ciudadanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia