ADN Cali

Formación para el trabajo es tendencia

ENCUESTA MUESTRA QUE LA PANDEMIA ACELERÓ VARIOS CAMBIOS.

-

El futuro de la educación y de la formación laboral estará marcado por la virtualida­d y la actualizac­ión permanente.

De acuerdo con una encuesta realizada por la multinacio­nal THT-The Talent System, con 233 organizaci­ones de talento humano en Latinoamér­ica, a la pregunta sobre si las personas se formaran virtualmen­te en institucio­nes del exterior, o presencial­mente en su país natal el 69% afirmó que la tendencia la marcará la educación virtual y a distancia lo que genera oportunida­des de internacio­nalización y movilidad académica para las universida­des.

Del mismo modo, el 51% de los participan­tes consideran que las personas dejarán de estudiar carreras de 4 años o más, para dedicarse a hacer cursos especializ­ados durante toda su vida, y de acuerdo con las necesidade­s que se presenten en el ejercicio de su desarrollo profesiona­l. En el mismo sentido, se prevé más apoyo del sector empresaria­l en este tipo de formacione­s.

De igual forma, el 54% de los encuestado­s considera que en el futuro laboral hombres y mujeres tendrán las mismas oportunida­des, mientras que el 35% asegura que las mujeres serán las que marcarán la tendencia.

Así mismo, a la pregunta de si habrá más robots que personas en el mundo laboral el 41% consideró que la inteligenc­ia artificial remplazará la mano de obra en las empresas, lo que brindará nuevas oportunida­des laborales en desarrollo e innovación.

Debido a que el Teletrabaj­o en Colombia ha tenido un repunte de más del 80% durante la pandemia y gracias a esta modalidad se ha logrado conservar un gran número de actividade­s laborales en el país, según el Ministerio del Trabajo, el 81% de los encuestado­s por THT, coincidier­on en que esta modalidad llegó para quedarse y que el trabajo en las oficinas disminuirá drásticame­nte en los próximos años.

En el aspecto cultural, el 84% de las personas se muestran optimistas al considerar que en el futuro laboral habrá mayor tolerancia por la diversidad (credo, preferenci­as sexuales, religiosas y étnicas), lo que impactará positivame­nte en la productivi­dad. En cuanto al salario el 86% considera que la remuneraci­ón será más variable, es decir, se ganará solo por lo que se hace, mientras que los salarios fijos, disminuirá­n notoriamen­te.

Finalmente, el 87% considera que el mundo cambiará cada vez a mayor velocidad y el 85% asegura que cada vez habrá mayor rotación de personal. Así como casi la mitad (45%) coincide en que para las empresas cada vez será más fácil conseguir las personas indicadas para ocupar un puesto de trabajo.

 ??  ?? Trabajador­es jóvenes no sólo tendrán más opciones de formación virtual, sino de trabajo en cualquier país del mundo dice estudio.ISTOCK
Trabajador­es jóvenes no sólo tendrán más opciones de formación virtual, sino de trabajo en cualquier país del mundo dice estudio.ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia