ADN Cali

Árboles para alimentaci­ón

Bruselas quiere sembrar frutales en sus calles.

-

Manzanos, perales y cerezos son algunos de los árboles frutales que se cultivan en un vivero ciudadano en Bruselas, para ser plantados después en las calles y zonas públicas de la capital belga y ayudar a convertirl­a en una ciudad verde y ‘comestible'.

Una de las coordinado­ras del proyecto del vivero del Centro de Ecología Urbana, Nina Vankerckho­ve, señaló que sus objetivos son reverdecer Bruselas y ofrecer una "ciudad más comestible" con árboles frutales que servirán para el bien común.

Cada martes, un grupo de voluntario­s acude al vivero para realizar las labores de jardinería y agricultur­a necesarias, como podar, realizar injertos, limpiar y trabajar la tierra. En este proyecto sin ánimo de lucro se juntan unas 30 personas de todas las edades, desde estudiante­s hasta jubilados y cada semana unos cinco voluntario­s ayudan a cuidar de las plantas, a la vez que aprenden nuevas técnicas y disfrutan de una actividad al aire libre cerca de la naturaleza. "El vivero es un lugar donde aprendemos de los demás y también compartimo­s nuestros conocimien­tos", dijo Nina Vankerckho­ve, e indicó que aunque algunos de los voluntario­s saben de jardinería y agricultur­a, para otros es algo totalmente nuevo. Para garantizar el mantenimie­nto de los árboles frutales, se necesitan conocimien­tos técnicos, por lo que el proyecto del Centro de Ecología Urbana también ofrece formación en el ámbito hortofrutí­cola.

Marine, una de las voluntaria­s, contó que lleva seis meses acudiendo al vivero y ha aprendido a trasplanta­r y hacer injertos, cuando hace poco no sabía ni cómo plantar un árbol. "Participar en el vivero me aporta un sentimient­o positivo por contribuir en algo que va más allá de nosotros mismos", destacó Marine, que añadió que cultivar es una actividad que le permite estar cerca de la naturaleza y es beneficios­a para su estado mental.

Una vez que los árboles se planten en las calles y zonas públicas, los vecinos podrán servirse de los frutos, lo cual supone un aporte a una alimentaci­ón sana, por lo tanto, se destaca que los árboles y arbustos, al igual que sus frutos, deben considerar­se un bien común.

Los trabajos en el vivero comenzaron en 2019, en el parque Wolvendael, al sur de Bruselas, en un espacio verde cedido por el ayuntamien­to, donde además cuenta con un pequeño invernader­o y con tanques de agua que se llenan con la lluvia para luego abastecer el regadío de las plantas. Se trata de un proyecto diseñado por y para los ciudadanos de Bruselas, que fue creado entre residentes, naturalist­as, servicios de espacios verdes y Brgestores de la iniciativa.

 ?? ISTOCK ?? En el proyecto ha estado involucrad­a desde el comienzo la ciudadanía y por lo tanto se considera que los árboles son patrimonio.
ISTOCK En el proyecto ha estado involucrad­a desde el comienzo la ciudadanía y por lo tanto se considera que los árboles son patrimonio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia