ADN Cali

Negro, una opción de color para sus espacios

ESTE TONO TRANSFORMA LA DECORACIÓN DE UN CUARTO.

- REDACCIÓN COMERCIAL

Decorar un espacio es una actividad que puede nunca acabar. No solo las tendencias de diseño cambian con el tiempo, sino que nosotros mismos nos aburrimos de ver exactament­e lo mismo cada vez que llegamos a cierta habitación.

Ómar Plazas Álvarez, decorador, diseñador de interiores y director de proyectos en Ómar Interior Designer, afirma que “la decoración es un todo, un conjunto donde se buscan funcionali­dad y armonía más allá del color en sí mismo, razón por la cual antes de tomar cualquier decisión debemos elaborar un plan”.

Ahora, es clave aclarar que en grandes cantidades, este tono tan oscuro se puede tragar la luz y hasta quitarle amplitud a una habitación, entonces el truco es saber dosificarl­o para que dimensione, pero no absorba.

Carolina Walteros, arquitecta y fundadora de CW Design, explica que “el negro por ser un color que atrapa la luz y no la refleja debe ser usado en áreas amplias, con suficiente iluminació­n preferible­mente natural para no afectar visualment­e la amplitud del espacio y saturarlo. Si no contamos con grandes áreas, es convenient­e usarlo solo en pequeños detalles, por ejemplo en solo una sección del muro”.

Pero, como lo afirma Sergio García, diseñador de interiores de Kare, “con toda seguridad el negro es un detonante de personalid­ad por ser un color contundent­e, lo más importante es buscar una idea o concepto para sacar el mayor provecho al momento de utilizarlo”.

Entonces, preguntars­e, ¿qué se puede cambiar? Debe ser uno de los pasos cruciales para realizar una transforma­ción de un espacio, ya que la respuesta que se encuentre debería incluir presupuest­o, disponibil­idad de tiempo y de espacio. Ya en un segundo plano puede estar la planeación de un estilo particular del diseño y como lo dice Walteros, “el negro les agrega sofisticac­ión y elegancia a los muebles, perfecto para usarlos en un ambiente de estilo industrial o en uno minimalist­a”.

Diseños vanguardis­tas

Sergio García apunta que “si lo que queremos es un cambio drástico en la sala de una casa, en definitiva el elemento que se debe cambiar es el sofá, ya que es el eje en el área social. De esta manera le podemos aportar un poco de elegancia y dramatismo, por eso el negro es usado frecuentem­ente en diseños vanguardis­tas. Hay dos puntos a tener en cuenta, uno, dependiend­o de con qué colores o texturas se le combine puede determinar un estilo, y dos, este color debe transitar en diferentes elementos que pertenezca­n al espacio para lograr una conexión en el diseño interior”.

Por otro lado, Plazas afirma que “increíblem­ente una pared negra se ve muy dramática. Recordemos que existen muchos prejuicios sobre los diferentes tonos, y los del negro son precisamen­te los que representa­n oscuridad, miedo e incluso soledad. Dicho lo anterior, para escoger el ambiente donde se aplicará este matiz, si importa, en lo personal preferiría una sala a una alcoba, por ejemplo”.

Siempre es importante determinar el volumen total del color en contraste con otros objetos, si el fondo de mi pared es negro y tengo en primer plano un sofá gris, eso ya, en sí mismo reduce el impacto del primer matiz por contraste con otros elementos.

 ?? FOTO:ISTOCK ?? Sí es necesario tener en cuenta la entrada de la luz natural si quiere usar muebles negros.
FOTO:ISTOCK Sí es necesario tener en cuenta la entrada de la luz natural si quiere usar muebles negros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia