ADN Cali

Regreso a hábitats, tras el tráfico ilegal

LIBERAN 83 ANIMALES EN UN BOSQUE DEL OCCIDENTE DEL VALLE.

-

Fueron meses para que se recuperara­n 83 animales, muchos de ellos que fueron blanco del comercio ilegal de fauna y de otros maltratos. Estuvieron bajo los cuidados del personal del Centro de Atención y Valoración (CAV), en San Emigdio, en Palmira, y en el Hogar de Paso del Departamen­to Administra­tivo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en Cali.

Entre estos pacientes había 20 tortugas de pantano de labios blancos (Kinosterno­n leucostomu­m), además de tres babillas (Caiman crocodilus) y 31 tortugas patiamaril­las (Rhinoclemm­ys melanoster­na).

También, 11 boas constricto­r (Boa constricto­r imperator), 12 cangrejos azules (Cardisoma crassum), tres tortugas sabaletera­s (Rhinoclemm­ys nasuta), una lora petirroja( Amazona autumnalis) y dos perros de monte (Potos flavus). Todos volvieron a sus hábitats: ríos, selvas y demás territorio­s profundos llenos de biodiversi­dad en un bosque de la zona rural de Buenaventu­ra. Así lo sostuvo Edward Leonardo Sevilla, director territoria­l de la CVC, en Buenaventu­ra. Esa es una zona donde se espera que los animales se adapten.

"El Valle del Cauca es una de las regiones más biodiversa­s del planeta y contamos con la fortuna de tener 10.847 especies de fauna y flora; 8 biomas y 35 ecosistema­s que van desde cinco complejos de páramo hasta la zona marino-costera en el Pacífico”, dijo el funcionari­o.

“Por eso escogimos un bosque húmedo tropical, apartado de campos poblados en el Pacífico vallecauca­no con las caracterís­ticas ambientale­s para que cada especie pueda sobrevivir. Según cada caso, los animales liberados estarán en nuestros bosques, mar, ríos y manglares”, expresó Sevilla.

Durante este año han ingresado al CAV de la CVC, más de 1.172 animales: anfibios (17), aves (489), invertebra­dos (71), mamíferos (364) y reptiles (231).

“Igualmente, han podido volver a su hábitat natural, algunos individuos de estas especies. Muchos de estos ejemplares han sido víctimas del tráfico ilegal, bien sea para tenerlas como mascotas, el consumo humano o con la intención de usarlas como trofeo”, anotó.

 ?? SANTIAGO SALDARRIAG­A/ADN ?? Uno de los tres Caiman crocodilus o babillas. El reptil, que recibió rehabilita­ción, volvió su entorno natural.
SANTIAGO SALDARRIAG­A/ADN Uno de los tres Caiman crocodilus o babillas. El reptil, que recibió rehabilita­ción, volvió su entorno natural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia