ADN Cali

Millones migrarían por clima

INFORME DEL BANCO MUNDIAL.

-

El calentamie­nto global podría forzar la migración de hasta 216 millones de personas para 2050, incluidos 17 millones en Latinoamér­ica, por escasez de agua, disminució­n de producción agrícola o aumento del nivel del mar, advirtió el Banco Mundial (BM), aunque estimó que esto es reversible. “El cambio climático es un motor de migración cada vez más potente”, dijeron expertos de la institució­n en un informe publicado ayer, señalando “la urgencia de actuar”, puesto que “los medios de vida y el bienestar humano se ponen cada vez más a prueba”.

Los datos surgen de la actualizac­ión del informe Groundswel­l, publicado por primera vez en 2018 y centrado entonces en tres regiones del mundo: África subsaharia­na, Asia meridional y América Latina. El Banco Mundial había proyectado entonces 143 millones de “migrantes climáticos” para 2050 para estas partes del mundo. Ahora, se agregaron otras tres zonas: Asia Oriental y el Pacífico, África del Norte y el área que comprende Europa Oriental y Asia

Central, para proporcion­ar una “estimación global" de la escala de la migración potencial en los países más pobres, dijo Juergen Voegele, vicepresid­ente de desarrollo sostenible del BM.

Los 216 millones representa­n “casi el 3 % de la población total” de estas regiones, según el informe. Pero el número podría ser mayor en la medida en que el Banco Mundial no cuenta a los migrantes de América del Norte, los países ricos de Europa o incluso

Reducir gases de efecto invernader­o, restaurar ecosistema­s y ayudar a personas a adaptarse a la migración climática. Medio Oriente, donde los desastres climáticos han sido devastador­es. Por ahora, el BM predice que, para 2050, África subsaharia­na podría tener hasta 86 millones de migrantes climáticos internos; Asia Oriental y el Pacífico, 49 millones; Asia meridional, 40 millones; África del Norte, 19 millones; América Latina, 17 millones; y Europa del Este y Asia Central, 5 millones.

“Si se gestionan bien, los cambios en la distribuci­ón de la población pueden ser parte de una estrategia de superviven­cia eficaz, permitiend­o a las personas salir de la pobreza y construir medios de vida resiliente­s”, dice Voegele.

 ?? EFE ?? Migrantes haitianos protestaro­n ayer en México, para que se les permita salir hacia América del Norte.
EFE Migrantes haitianos protestaro­n ayer en México, para que se les permita salir hacia América del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia