ADN Cali

Spielberg vuelve más latino ‘West Side Story’

-

En 1961 ‘West Side Story' se llevó 10 Óscar y se convirtió inmediatam­ente en uno de los musicales mejor valorados de la historia del cine. 50 años después, Steven Spielberg decidió hacer una nueva versión, idéntica en muchos aspectos pero más realista y con el español mucho más presente que en la original.

El director considerab­a que Hollywood tenía una cuenta pendiente con el musical porque en la versión de Robert Wise apenas había intérprete­s puertorriq­ueños pese a que la historia es el enfrentami­ento entre los recién llegados de Puerto Rico y los neoyorquin­os.

Eso sí lo ha cambiado, tanto que el inglés y el español (sin subtítulos) comparten espacio y peso en la pe-*

El cineasta Steven Spielberg ha modificado lo suficiente la historia para darle más relevancia al nuevo personaje de Valentina, que además se apropia de una de las canciones más bonitas de la película, ‘Somewhere’, que en la cinta de hace 50 años suponía uno de los climax de la historia y era cantada por Tony y María. lícula, excepto en las canciones, ya que se conservan las preciosas partituras originales de Leonard Berstein con letra en inglés de Stephen Sondheim.

Y los protagonis­tas correspond­en ahora un poco más a los personajes que interpreta­n. Rachel Zegler (María) es estadounid­ense pero su madre es de origen colombiano mientras que Natalie Wood, que la interpretó hace 50 años era de origen ruso. Ariana Debose (Anita) no mejora a Rita Moreno, que era nacida en Puerto Rico.

Según las estadístic­as de la taquilla en Estados Unidos, esta nueva adaptación de West Side Story sigue sin despegar y se situó en sexto lugar de recaudo, con 2,8 millones de dólares el fin de semana de Navidad. A nivel mundial, Spiderman lidera claramente la taquilla seguida por dos produccion­es chinas (La batalla del lago Changjin y Hola Mamá) y de la película de James Bond No time to die.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia