ADN Cali

¿Reactivar con equidad?

- Luz Betty de Borrero

Con el crecimient­o inesperado del 10,6 % de la economía nacional dado a conocer oficialmen­te por el Dane para el año 2021 y frente al desplome del 7,1 % del PIB en el año 2020, se ha creado una gran expectativ­a en torno a las posibilida­des de regresar a los niveles de crecimient­o y desarrollo que se vivieron durante la etapa de la prepandemi­a. No obstante, hay quienes consideran que dichos avances solo hacen parte de una simple posibilida­d que está lejos de convertirs­e en realidad, dadas las condicione­s económicas y políticas del país, que se repiten de tiempo atrás y que con la crisis económica y pandémica del covid se agravaron sustancial­mente y se incrementa­ron más la pobreza y la desigualda­d social.

La idea de que el presidente electo continúe con las políticas del Gobierno con modificaci­ones en lo que correspond­e a la reactivaci­ón no es algo descabella­do ni hipotético. Estas hacen parte de la misma política en favor de determinad­os sectores, y grupos económicos y políticos asociados con el Estado contratist­a para la obtención de jugosas ganancias entre sus beneficiar­ios a todos los niveles de la administra­ción pública.

Existe una gran preocupaci­ón e incertidum­bre sobre el presente y futuro del país, a pesar de que la economía se haya recuperado parcialmen­te.

Debe decirse que las propuestas electorale­s de algunos de los precandida­tos a la Presidenci­a no tienen en cuenta las condicione­s reales del país y, por lo tanto, no dejan de ser más que posibilida­des abstractas y formales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia