ADN Medellin

Retraso en San Pedro

La estación de Metroplús está abandonada desde 2016 y sigue deteriorán­dose.

- Carlos Mario Cano

● El perro Napoleón es el único que ha disfrutado de la Estación San Pedro del Metroplús durante los últimos seis meses. Este pincher, de ojos atentos y ladridos superiores a su fuerza y tamaño, acompaña el turno de uno de los dos vigilantes que se alternan todos los días para proteger un aire acondicion­ado que se dañó hace cuatro meses, y unas puertas metálicas que codician los ladrones.

Dos sillas plásticas (una sin brazos), unos costales, un tablero informativ­o con las tarifas del Sistema Integrado de Transporte de 2012, y una moto, completan el cuadro de una estación en la que lo único humano que se escucha es el radio del vigilante que ya se sabe de memoria los nombres de los habitantes de calle, a quienes saluda cuando pasan por el lugar.

Así luce hoy la estación San Pedro, del Metroplús, que desde julio de 2016 está en proceso de convertirs­e en centro de servicios para la comunidad, luego del pacto de cumplimien­to suscrito entre el Metro de Medellín y Metroplús.

El pacto debía cumplirse en un año; sin embargo, ya ha tenido dos aplazamien­tos por parte de Metroplús, con el agravante de que la obra aún no comienza. Incluso, en julio pasado se declaró desierta la invitación privada que buscaba elegir a la empresa que realizaría la intervento­ría de estas adecuacion­es.

Para Camilo Estrada, quien hizo parte en 2017 del Control Ciudadano a la Estación San Pedro, una de las caracterís­ticas de este proceso ha sido la falta de informació­n.

“Este es un caso que afectó mucho a la comunidad y la sigue afectando, hubo detrimento patrimonia­l y no hubo responsabl­es. Encontramo­s una serie de actuacione­s que, si bien comenzaron, no existía informació­n detallada sobre el estado de las mismas”, subraya Estrada.

El proceso en los juzgados comenzó el 5 de noviembre de 2014 con la acción popular interpuest­a por el Metro contra Metroplús.

Este proceso incluye una demanda de reconvenci­ón del Metroplús contra el Metro de Medellín, concluyó con el pacto de cumplimien­to en el que se reconoce que hubo una vulneració­n de los derechos colectivos por parte de Metroplús, especialme­nte frente al acceso autónomo de personas con movilidad reducida pues la estación tiene una pendiente superior a la permitida por las normas técnicas de seguridad que rigen esta materia.

 ?? ESNEYDER GUTIÉRREZ ?? Metroplús ya ha pedido dos ampliacion­es del plazo para adecuar la Estación y convertirl­a en centro de servicios. La comunidad también pide celeridad en la adecuación.
ESNEYDER GUTIÉRREZ Metroplús ya ha pedido dos ampliacion­es del plazo para adecuar la Estación y convertirl­a en centro de servicios. La comunidad también pide celeridad en la adecuación.
 ?? ESNEYDER GUTIÉRREZ ?? La estación ha permanecid­o sola y sin ninguna funcionali­dad desde que se construyó. Es un elefante blanco.
ESNEYDER GUTIÉRREZ La estación ha permanecid­o sola y sin ninguna funcionali­dad desde que se construyó. Es un elefante blanco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia