ADN Medellin

La confianza

- Gustavo Álvarez Gardeazába­l @eljodario gardeazaba­l@eljodario.co

La grave enfermedad que sufre Colombia es la pérdida masiva de confianza que se siente en todos los estamentos. El país ha ido perdiendo la confianza en el Estado, en sus institucio­nes, en sus dirigentes y en sí mismo. Hace tiempo que dejamos de creer en el Congreso. Al mismo tiempo perdimos la confianza en las leyes porque sabemos que hecha la ley, hecha la trampa. Pero también perdimos, y de manera veloz, la confianza en los administra­dores de justicia. El cartel de la toga, la propina al secretario del juzgado o las formas de evitar con pagos anticipado­s las violacione­s al Código de Policía, nos han permitido comprobar que en la aplicación de justicia no podemos confiar. Y con ímpetu perdimos la confianza en la Fiscalía y en la Procuradur­ía y en quienes las representa­n. Y perdimos la confianza en los partidos políticos y en sus dirigentes. Y medio país perdió aceleradam­ente en los últimos meses la confianza que tenía en Uribe y de manera estruendos­a el otro medio perdió la confianza que poseía en Petro. Y ni qué decir de la falta de confianza en el Presidente de la República o en los medios de comunicaci­ón pactados para salvar la pauta.

Hemos perdido la confianza en el futuro y en el presente y la hemos perdido en las fuerzas militares, en la Policía y en la guerrilla. Y la perdimos en las Iglesias y en sus ministros pecadores o negociante­s. Ya no confiamos en la ingeniería después de los 16 edificios enfermos o demolidos del Valle de Aburrá, o del chasco de Hidroituan­go o del puente acordeón de Hisgaura. Es una crisis casi total. La izquierda y la derecha lo han logrado casi al unísono. Pero de este marasmo podemos salir si entendemos que es la patria la que está enferma. ¿No habrá quién convoque una gran mesa de reconstruc­ción nacional para rehacer la confianza?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia