ADN Medellin

Ven viable reconstrui­r bien cultural en Caldas

El Ministerio de Cultura emitió concepto relativo a la Casa Consistori­al.

-

● La reconstruc­ción de la Casa Consistori­al de Caldas, en el sur del valle de Aburrá, demolida en septiembre del 2017, es técnicamen­te viable, según el Ministerio de Cultura.

Este anuncio, emitido por Alberto Escovar Wilson, director de Patrimonio de esa cartera, se da luego de que el Juzgado 21 Administra­tivo Oral del Circuito le pidiera directamen­te a la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, formar un equipo técnico para definir el posible futuro de la edificació­n, construida en 1850.

La respuesta indica que esta, anterior sede de la alcaldía y el concejo municipal, “no es bien de interés cultural (BIC) del ámbito nacional, competenci­a del Ministerio de Cultura”, pero explica que para poder ser reconstrui­da debe ser incluida documentac­ión anterior del lugar, como valoracion­es técnicas previas, estudios técnicos previos, recursos fotográfic­os y el Plan de Ordenamien­to Territoria­l del municipio.

“En este sentido sí es fac- ticamente viable realizar la reconstruc­ción del inmueble, la cual debiera articulars­e con el desarrollo propuesto para la nueva sede de la alcaldía municipal”, reza, concluyend­o la respuesta a la jueza Luz Estella Uribe, encargada de fallar la acción popular interpuest­a por el colectivo cívico Vigías del Patrimonio del Valle de Aburrá, luego de la demolición.

La alcaldía caldeña, en cabeza de Carlos Durán, planeaba construir una nueva sede administra­tiva, por lo que demolió el inmueble y adelantaba el proceso de licitación, en compañía del Área Metropolit­ana, para el nuevo edificio, que tiene un presupuest­o de 22.000 millones de pesos. En este momento ese dinero está congelado debido al enredo jurídico en cuestión.

Por el momento, se espera la decisión que tomará la jueza Uribe, tras el concepto del MinCultura con el que buscaba sanear el proceso que definiría si la Casa Consistori­al era o no patrimonio cultural.

A su vez, la actuación de la jueza Uribe se basó en una solicitud que le hizo la Procuradur­ía General de la Nación, de ordenar al Municipio de Caldas la reconstruc­ción inmediata de la Casa Consistori­al Jorge Eliécer Gaitán, un inmue- ble construido a mediados del siglo XIX y que fue tirado a tierra en septiembre del año pasado.

Esta decisión fue dada como respuesta a una acción popular interpuest­a por Andrés Mesa, miembro del colectivo cívico Vigías del Patrimonio del Valle de Aburrá contra el alcalde Durán Franco, quien, de acuerdo con el denunciant­e, desconoció la historia del municipio y de Antioquia puesto que el Consejo Departamen­tal de Cultura tenía a la Casa Consistori­al como Bien de Interés Cultural.

“En los POT de 2000 y 2010, la Casa aparecía como Bien de Interés Cultural. Pero, ellos han venido negando eso y engañaron al Área Metropolit­ana y la demolieron argumentan­do que el bien amenazaba ruina. Sin embargo, no existe ningún estudio técnico especializ­ado que lo confirmara”, ha explicado Mesa, quien es abogado especialis­ta en el área de Derecho Administra­tivo.

 ?? CORTESÍA ?? La Casa Consistori­al Jorge Eliécer Gaitán fue tirada a tierra en septiembre del año pasado.
CORTESÍA La Casa Consistori­al Jorge Eliécer Gaitán fue tirada a tierra en septiembre del año pasado.
 ?? TOMADA DE TWITTER ?? Carlos Durán, alcalde.
TOMADA DE TWITTER Carlos Durán, alcalde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia