ADN Medellin

Cuarta revolución industrial

- Piedad Patricia Restrepo prestrepo@medellinco­movamos.org

El Banco Interameri­cano de Desarrollo ( BID) viene presentand­o un análisis muy pertinente sobre el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe. Las noticias que nos llegan sobre los efectos de la cuarta revolución industrial casi siempre son pesimistas sobre las pérdidas de empleos que esta generará, no obstante, el BID nos recuerda que la historia ha mostrado que los empleos se han logrado mantener, pese a grandes cambios tecnológic­os, ya que mientras se destruyen empleos otros nuevos se crean.

Pese a este buen augurio, el organismo multilater­al advierte que la región debe prepararse para enfrentar el desafío. El enfoque se centra en la formación continua y las habilidade­s del siglo XXI.

Para esto, es fundamenta­l el desarrollo de la habilidad de aprender a aprender y otras como la comunicaci­ón, creativida­d, trabajo en equipo y el pensamient­o crítico. Es un reto porque esas habilidade­s en la mayoría de los casos no se desarrolla­n como debería en el proceso formativo de los niños, adolescent­es y jóvenes latinoamer­icanos.

El BID plantea también la importanci­a de aprovechar los grandes volúmenes de informació­n para proyectar las profesione­s y oficios que más se demandarán y los que perderán vigencia.

Esta informació­n es vital para orientar mejor las decisiones, principalm­ente de los jóvenes que hoy ven con incertidum­bre su futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia