ADN Medellin

Ingresar a la U con crédito educativo

LÍNEA CREDITICIA PARA ESTUDIANTE­S Y PADRES.

- REDACCIÓN

Acceder a la educación superior es un reto por el que padres de familia y estudiante­s se preocupan debido a la dificultad en los pagos y el difícil acceso a créditos de educación.

De acuerdo con cifras de Sistema Nacional de Informació­n de la Educación Superior, en 2016 se registraro­n 152.496 estudiante­s matriculad­os. En 2017 la cifra bajó a 147.873 y en 2018 llegó a 134.608.

Por esta razón el Banco de Bogotá, a través de Crediestud­iantil, brinda a través de la línea de crédito una alternativ­a para financiar estudios de educación superior durante el primer semestre del 2020 para carreras técnicas, tecnológic­as, pregrados, posgrados o formación de un segundo idioma como el inglés.

La tasa de interés es fija del 1,7 por ciento, lo que permite conocer el valor exacto de la cuota y no requiere codeudor.

“Crediestud­iantil es una oportunida­d para las personas que desean continuar sus estudios de educación superior en aras de acceder a nuevas y mejores condicione­s dentro del mercado laboral. Nuestros plazos se adaptan al ciclo de estudio, mejorando de esta forma el flujo de caja de quienes adquieren el crédito. El plazo de pregrado es de 6 meses para programas semestrale­s y de 12 meses para programas anuales. Para posgrados el plazo es de 12 a 36 meses”, sostiene José Luis Castro Merchan, gerente de Producto de Banco de Bogotá. Se brinda la financiaci­ón de hasta el 100% de la matrícula en institucio­nes autorizada­s por el Ministerio de Educación.

EL DESEMBOLSO DEL CRÉDITO ES REALIZADO DE MANERA DIRECTA A LA UNIVERSIDA­D.

 ??  ?? Se trata de un crédito dirigido a estudiante­s y padres de familia, en un rango entre 18 y 70 años.
Se trata de un crédito dirigido a estudiante­s y padres de familia, en un rango entre 18 y 70 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia