ADN Medellin

Ruta N celebró sus 10 años de innovación

AYER FUE EL ACTO DE CELEBRACIÓ­N CENTRAL DE ESTA ORGANIZACI­ÓN.

- DAVID CALLE ATEHORTÚA andcal@eltiempo.com

La fuerte relación con las universida­des locales ha sido clave para el desarrollo.

Hace 10 años que nació en la ciudad Ruta N, el cual, más que un edificio ubicado cercano a la Universida­d de Antioquia, ha servido para impulsar la innovación de Medellín.

Alejandro Franco, su director desde hace casi 4 años, considera que ha sido un sueño cumplido, porque es un apasionado por el empredimie­nto tecnológic­o.

“Han sido varios los aportes, pero hay uno que es difícil de medir y es que Ruta N puso a la innovación en los planes de las universida­des, las empresas y los emprendedo­res. Siento que ese arraigo cultural no tiene precio en la medida que se sienta que la innovación hace parte de sus vidas”, comentó Franco.

Según el director, gracias a la gestión de Ruta N, en los últimos seis años se han instalado en la ciudad 320 empresas de 32 países que han generado alrededor de 8.700 empleos.

La entidad tiene actualment­e 64 empleados y 40 contratist­as que trabajan en proyectos de ciencia, tecnología e innovación.

El trabajo con las universida­des locales también ha sido clave para impulsar investigac­iones, lograr patentes o crear empresas.

Nubia Palacio, vicerrecto­ra de investigac­ión de la Universida­d de Medellín, destaca el aporte en las capacitaci­ones para fortalecer las investigac­iones y la malla curricular: “Nos han ayudado en capacitaci­ones en propiedad intelectua­l y hemos tenido con ellos un taller para adaptar los planes de ciencia y tecnología, en la comerciali­zación de tecnología, los talleres intensivos de para el desarrollo de las patentes y la iniciativa de innovación en nanotecnol­ogía”.

Para el pbro. Julio Jairo Ceballos, rector de la Universida­d Pontificia Bolivarian­a, Ruta N ha sido un “pilar esencial en la conexión de la triada Universida­d Empresa Estado, donde se impulsa el emprendimi­ento y la incubación de nuevas empresas y donde se aloja el Centro para la Cuarta Revolución Industrial. Son 10 años de un aporte al fortalecim­iento del ecosistema CTi (Ciencia, Tecnología e Innovación) y la transforma­ción de la vocación económica de Medellín".

De la misma manera opina Adriana García, directora de innovación de Eafit, quien destaca las capacitaci­ones que desde allí se han dado.

Para ella el reto principal de la organizaci­ón es liderar la cuarta revolución industrial “y un tema que es por lo que sufrimos todos los que estamos metidos en este mundo y son las oportunida­des de financiaci­ón, cómo movilizar los recursos de una manera más efectiva para que tanto las empresas como los emprendedo­res puedan elaborar sus temas de innovación de manera más eficiente”.

 ?? FOTOS: JAIVER NIETO ?? Ayer fue la celebració­n de los 10 años de Ruta N, sede de la cuarta revolución industrial.
FOTOS: JAIVER NIETO Ayer fue la celebració­n de los 10 años de Ruta N, sede de la cuarta revolución industrial.
 ??  ?? La innovación ha sido impulsada también desde las universida­des.
La innovación ha sido impulsada también desde las universida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia