ADN Medellin

Aplazan votaciones del CMJ para el 2021

Decisión fue tomada por el Registrado­r para garantizar un proceso transparen­te.

- MARIANA POSADA Pasa a la página 3

El pasado viernes 8 de mayo el registrado­r Nacional, Alexander Vega Rocha, dio a conocer que el calendario electoral y la fecha de las votaciones para la elección de los Consejos Municipale­s de la Juventud (CMJ) serían postergado­s para el 2021.

Este anuncio lo realizó faltando solo cuatro días para la fecha concebida anteriorme­nte para dar inicio al registro de las listas de candidatos que, se pensaban, comenzaría hoy.

Fue entonces como mediante la Resolución 3473 del 8 de mayo de 2020, se modificaro­n dos resolucion­es anteriores. La Registradu­ría Nacional estableció que, dadas las condicione­s de emergencia sanitaria en el país y amparados en las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), una nueva fecha de votaciones, para el CMJ, el 7 de marzo de 2021 y no para el 8 de noviembre de 2020.

En Medellín desde hace 10 años no se convocaba a votaciones para el Consejo Municipal de Juventud. Anteriorme­nte, este organismo de participac­ión juvenil estaba relegado a la autonomía municipal y era la Alcaldía de Medellín laque decidía si se convocaba o no al proceso electoral.

Este espacio de representa­ción institucio­nal es un elemento que llega a sumarse al Sistema Municipal de Juventud de Medellín, el cual tiene dos instancias importante­s: el Subsistema Institucio­nal, que incluye al Comité Municipal de Juven

tud y la Comisión Intersecto­rial que agrupa algunas organizaci­ones juveniles de la ciudad; y el Subsistema de Participac­ión juvenil, donde se encuentra la Plataforma de Juventud, Asamblea de Juventud y donde estará este nuevo Consejo.

El CMJ es un mecanismo autónomo de participac­ión, concertaci­ón, vigilancia y control de la gestión pública, donde los interlocut­ores son los jóvenes.

Para la Plataforma de Juventud, el papel primordial de este Consejo será pensar y actualizar la Política Pública de Juventud de Medellín y buscar involucrar más a las juventudes en los diferentes planes, agendas y proyectos de ciudad.

En la capital de Antioquia, dada la población de la ciudad, el Consejo tendrá disponible­s 17 curules, las cuales se repartirán así: 40 por ciento de curules independie­ntes, 30 por ciento para los procesos y prácticas organizati­vas y otro 30 por ciento para los partidos o movimiento­s políticos.

Asimismo, las comunidade­s étnicas y la población joven víctima del conflicto deberá elegir un representa­nte de estas poblacione­s, existiendo una curul adicional directa de ellos.

El nuevo calendario electoral quedó fijado para que la pedagogía, la promoción, la difusión y capacitaci­ón de los actores que tienen responsabi­lidad en este

 ?? FOTO: CORTESÍA COMUNA JOVEN. ?? El CMJ es un mecanismo autónomo de concertaci­ón, vigilancia y control donde los interlocut­ores serán los jóvenes.
FOTO: CORTESÍA COMUNA JOVEN. El CMJ es un mecanismo autónomo de concertaci­ón, vigilancia y control donde los interlocut­ores serán los jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia