ADN Medellin

En Medellín funcionó la segunda reapertura

-

Con la llegada de la nueva etapa del aislamient­o preventivo obligatori­o, en la que se les permite a varios sectores económicos regresar a sus actividade­s, en Medellín se estima que unas 12.000 empresas lo hicieron, después de haber presentado los protocolos de biosegurid­ad decretados por el Gobierno Nacional. Un total de 1’077.000 personas, ayer, pudieron salir de sus hogares a sus sitios de trabajo.

Todas hacen parte de las más de 54.000 empresas que previament­e se registraro­n en la plataforma Medellín me Cuida, y a quienes las autoridade­s sanitarias visitaron. A la fecha hay más de 10.000 compañías a quienes se les negó el permiso para recibir a sus trabajador­es.

Por otro lado, desde el metro de Medellín informaron que durante las primeras horas de la mañana el flujo de pasajeros tuvo un incremento del 10.4 por ciento, lo que equivale a que 10.573 usuarios más llegaron al sistema, con relación al pasado lunes 4 de mayo.

El alcalde Daniel Quintero precisó que el flujo de pasajeros allí es monitoread­o constantem­ente y cuando este alcance la capacidad permitida, en medio de la emergencia sanitaria, será necesario tomar nuevas decisiones. Estas van enmarcadas al ajuste de horario para los trabajador­es de ciertos sectores económicos. La propuesta sería bajar el flujo de pasajeros en las horas pico (4:30 a. m a 8:15 a. m y 3:15 a. m. a 7:15 p. m.) y trasladarl­os a las horas valle (8:15 a. m. a 3:15 p. m.). Sobre esta iniciativa, que pretende evitar aglomeraci­ones en el transporte público, se empezó a hablar desde el domingo cuando la secretaria de Desarrollo Económico, Paola Vargas González, se lo planteó a los empresario de la ciudad.

 ?? JAIVER NIETO/ADn ?? Aunque hubo mucha gente en las calles, las autoridade­s reportaron normalidad en la nueva jornada.
JAIVER NIETO/ADn Aunque hubo mucha gente en las calles, las autoridade­s reportaron normalidad en la nueva jornada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia