ADN Medellin

Avanza la búsqueda de esperada vacuna

Harán pruebas en humanos para lograr una cura del covid-19.

- REDACCIÓN

La semana pasada, una de las noticias sobre los avances hacia la vacuna contra el covid-19 está relacionad­a con Pfizer y BioNTech, que empezaron la fase dos del programa de vacuna, con pruebas en humanos, para determinar la seguridad, la inmunogeni­cidad y el nivel de dosis óptimo de cuatro vacunas candidatas de ARNm evaluadas en un único estudio.

Para el doctor, Alejandro Cané, jefe de asuntos científico­s y médicos para América del Norte de la división de vacunas de Pfizer, se trata del paso más importante hacia el logro de la vacuna que podría ayudar a superar la actual pandemia.

¿Qué significa el que la FDA aprobara el estudio?

El estudio de Fase 1/2 que comenzamos en EE. UU., busca responder preguntas acerca de la seguridad, tolerabili­dad, dosificaci­ón e inmunogeni­cidad de la vacuna basada en ARNmensaje­ro que Pfizer está desarrolla­ndo. En las facultades de medicina de las universida­des de Nueva York, Maryland y Rochester, además del Hospital de Niños de Cincinnati. Estamos vinculando adultos de 18-55 años para medir la inmunogeni­cidad y seguridad. Luego sigue una etapa con pacientes de 65-85 años.

¿Cuál es el perfil de ese grupo?

Tendremos representa­ntes de diferentes minorías, razas, etnias y sexos, para que la vacuna tenga informació­n de seguridad e inmunogeni­cidad en distintas personas frente a la enfermedad.

¿Qué es el ARNmensaje­ro?

Es una molécula con la informació­n para producir una proteína. Con la informació­n genética del virus y de las proteínas que el virus necesita para producir infección, hemos aislado y desarrolla­do cuatro distintas moléculas, que al ser insertadas en una nanopartíc­ula lipídica e ingresar en la célula humana, pueda reproducir el antígeno viral igual al que el virus utiliza para producir la infección pero que permita generar los anticuerpo­s necesarios que potencialm­ente puedan prevenir una infección viral natural.

 ?? FOTOS AFP ?? De lograr la vacuna, Pfizery BioNTech podrían producir las dosis en Massachuse­tts, Michigan y Missouri (EE.UU) y Puurs, Bélgica.
FOTOS AFP De lograr la vacuna, Pfizery BioNTech podrían producir las dosis en Massachuse­tts, Michigan y Missouri (EE.UU) y Puurs, Bélgica.
 ??  ?? Las 4 vacunas tienen diferentes antígenos para lograr la meta.
Las 4 vacunas tienen diferentes antígenos para lograr la meta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia