ADN Medellin

Las biblioteca­s de la ciudad siguen vivas

EL OFICIO DE LOS PROMOTORES DE LECTURA EVOLUCIONÓ.

- MARIANA POSADA M

Hasta los hogares llegarán las biblioteca­s Comfama, con protocolo de biosegurid­ad.

Hace un par de meses que ninguno de los fieles asistentes a las biblioteca­s de la ciudad, se les ve por allí. Tampoco se ha podido registrar a los llamados ‘ratones de biblioteca’ especialis­tas en autores, géneros e historias que se guardan, página a página.

Todo esto porque, al igual que la mayoría las biblioteca­s tuvieron que cerrar sus puertas, por la cuarentena nacional.

Desde entonces, la creativida­d y la recursivid­ad han sido las claves para que la lectura siga estando presente.

Lina Pulgarín es la actual coordinado­ra de la línea LEO (lectura, escritura y oralidad) de las biblioteca­s Comfama de Medellín. Ella cuenta que en este momento el papel de las biblioteca­s y, en especial el del oficio de los promotores de lectura, “está muy enfocado en acompañar emocionalm­ente a las familias y a las personas.

Sabemos que en este momento, la literatura puede hacer muchísimo por ellos”, dice Pulgarín.

Ella cuenta que el propósito e interés de promover la lectura, el pensamient­o crítico y el desarrollo humano, no cambia. Con la contingenc­ia lo que ha tenido que transforma­rse, incluso entendido como una evolución, han sido las didácticas para llegar con los contenidos a sus públicos.

“En este momento estamos madurando un proceso que comenzó hace 20 años, en la ciudad. Esto ha permitido potenciali­zar el conocimien­to y la versatilid­ad de los promotores de lectura”, dice la coordinado­ra sobre esta labor.

Sebastián Bedoya es uno de los promotores y cuenta que en su grupo de trabajo hoy tienen el lema de que “las biblioteca­s cierran las puertas, pero los libros siguen abiertos”. Además, aprovechar­on esta oportunida­d para mudarse, un poco, a lo digital.

Las redes y el internet les ha permitido tener una apertura más masiva.

Tres estrategia­s innovadora­s han sido claves durante este tiempo: Poemas en cuarentena; Historias por teléfono, que se programan con género, horario y medio del receptor y Cartas Cruzadas, un ejercicio de escritura creativa.

“Queremos contarle a la gente que las biblioteca­s públicas hoy, más que nunca, están vivas y estamos acompañánd­olos en este momento”, concluye Lina Pulgarín.

 ?? FOTO: CORTESÍA COMFAMA. ?? Los promotores transmiten en vivo lecturas infantiles, con una obra en digital.
FOTO: CORTESÍA COMFAMA. Los promotores transmiten en vivo lecturas infantiles, con una obra en digital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia