ADN Medellin

El fútbol, clave en la salud

SU PRÁCTICA PREVIENE LA OBESIDAD Y EL SEDENTARIS­MO.

- REDACCIÓN Comercial

Uno de los deportes más queridos y practicado­s en el mundo es el fútbol. Su gusto y pasión no tiene límites, sobre todo si se trata de divertirse y pasar un buen rato con amigos, familiares o desconocid­os.

Hace más de un siglo patear un balón se volvió una de las actividade­s físicas preferidas de los niños y niñas, tanto para hacerla de manera recreativa como un ejercicio de mayor exigencia y de alto rendimient­o.

Su impacto en cuerpo y mente es enorme. Entre las ventajas de practicarl­o están: genera desarrollo emocional y promueve valores como el compañeris­mo, la responsabi­lidad, la disciplina, la constancia, la tolerancia y el trabajo en equipo, entre otros.

Grandes ventajas

Es una de las mejores terapias para gastar energía, y liberar la ansiedad y el estrés. Asimismo despierta el espíritu de superación personal, la autoexigen­cia y la tolerancia al fracaso.

Por otro lado fortalece la capacidad lógica para tomar decisiones y ayuda a pensar rápidament­e; quinto, es la mejor manera de socializar y finalmente, aumenta la potencia física y con ella se previene la obesidad y el sedentaris­mo.

Para Andrés González, jefe de academias de Millonario­s F.C, todos los niños y niñas que practican este deporte, no solamente mejoran sus habilidade­s físicas, sino también fortalecen o desarrolla­n otras emocionale­s. “Entre ellas, la autoconfia­nza, la tolerancia a la frustració­n, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y también incrementa­n las habilidade­s sociales”, dijo.

Así mismo, resalta que esta práctica estimula la concentrac­ión, la persistenc­ia, la autodiscip­lina y, por su puesto, es la mejor herramient­a para disminuir la ansiedad que, a raíz de confinamie­nto, ha afectado a tantos menores.

Fuerza muscular

Con relación al impacto del fútbol en la salud física de los niños y niñas, según González, “este deporte desarrolla fuerza muscular, reduce la grasa corporal y aumenta la fuerza de los huesos; a nivel cardiovasc­ular, genera beneficios y estimula la coordinaci­ón motora mejorando el equilibrio, la fuerza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia