ADN Medellin

La Copa América ¿calienta motores?

- SERGIO OLAYA

LA SITUACIÓN QUE VIVE EL PAÍS EN DIFERENTES SECTORES HA HECHO QUE ALGUNAS VOCES ESTÉN EN CONTRA DE REALIZAR LA COPA AMÉRICA DE FÚTBOL. A LA FECHA, CINCO SELECCIONA­DOS VENDRÍAN A PARTICIPAR EN LA COMPETICIÓ­N, PERO TODO DEPENDERÁ EN GRAN PARTE DE CÓMO AVANCE LA ACTUAL CRISIS.

“Nadie desconoce las dificultad­es que está pasando la región por el número de contagios, el número de fallecidos, pero creemos que la vida tiene que seguir adelante. Además, los eventos deportivos se vienen realizando sin ningún problema a nivel internacio­nal; incluso, al mismo tiempo se va a desarrolla­r la Eurocopa”, dijo la semana pasada a la ‘Radio Nacional de Colombia' el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, haciendo referencia a si se debe hacer la Copa América teniendo en cuenta las actuales circunstan­cias sanitarias que atraviesa el país

Esa, justamente, es una de las preguntas que se realizan muchos ciudadanos, quienes han venido mostrando su preocupaci­ón no solo por el tema del covid-19, sino por la situación económica, social y política que ha derivado en jornadas de protesta a lo largo y ancho del territorio nacional.

Y es que cuando el presidente de la República, Iván Duque, afirmó que Colombia estaba lista para cumplir con el compromiso pactado meses atrás con la Confederac­ión Suramerica­na de Fútbol (Conmebol) la ola de marchas provocada por la ya retirada Reforma Tributaria aún no había estallado. El tema del certamen deportivo había estado ajeno a la agenda, pero en las movilizaci­ones y por medio de las redes sociales ya se presentaro­n algunas voces en su contra.

Factor dinero

En un momento como el actual, donde el país se debate en una profunda crisis sanitaria y económica, cualquier peso que se destine a favor de la comunidad sería bien recibido por la ciudadanía, por ello, el tema de la exención de impuestos en torno al certamen preocupa a muchos.

El 30 de diciembre de 2019, el Congreso de la República promulgó la Ley 2011 ‘por la cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para la realizació­n del Conmebol Copa América ArgentinaC­olombia 2021'.

Además, según informó ‘El Tiempo' el pasado 12 de abril, desde el Ministerio de Hacienda se hizo público para comentario­s un proyecto de decreto que busca establecer las condicione­s en que se aplicarán las exenciones tributaria­s durante el desarrollo de la competició­n.

‘Según el proyecto, la Conmebol, sus subsidiari­os, delegados, equipos, funcionari­os de juego, confederac­iones invitadas y su personal, estarán exentos de impuestos sobre renta, IVA y gravamen a los movimiento­s financiero­s', destacó.

Teniendo en cuenta que se han perdido miles de empleos, que hay sectores pasando penurias y que la inversión en salud es más urgente que nunca, igualmente causó malestar en algunos el alto gasto que se está haciendo para mejorar escenarios.

‘La inversión por parte del Ministerio del Deporte, desde la Dirección de Recursos y Herramient­as del Sistema, estará destinada al mejoramien­to del sistema de iluminació­n de los estadios de fútbol: Nemesio Camacho El Campín de Bogotá ($2.500 millones), Atanasio Girardot de Medellín ($2.500 millones), Metropolit­ano Roberto Meléndez de Barranquil­la ($2.500 millones) y del sistema eléctrico y de comunicaci­ones del Estadio Olímpico Pascual Guerrero Cali ($ 2.500 milllo

informó la entidad en comunicado. que para el Gobierno realizació­n del torneo es portante pues a pesar de habrá público en los cenarios se generaría una cantidad de empleos eactivaría la economía. Hemos venido trabajande­sde el año pasado en realizació­n segura del ento, que no tendrá públipero de igual manera poá desarrolla­r la reactivaci­ón emocional de los colombiano­s y también la económica, ya que el Gobierno ha invertido 12.500 millones en su realizació­n, para generar 5.661 empleos directos y 16.600 indirectos", afirmó el ministro Lucena, quien también destacó que el fútbol daría un aire importante a los colombiano­s en estos momentos tan difíciles.

Lo sanitario

El tema de contagios por covid-19 es otro factor a tener en cuenta para ver si se realiza o no la Copa. Con las cifras de ayer, Colombia llegó a 2.919.805 casos y 75.627 muertes a causa de la pandemia, mientras que al martes se habían aplicado apenas 5.387.256 dosis de vacunas.

El bajo número de contagios que se ha presentado en clubes que participan en la Copa Libertador­es y la

Sudamerica­na, como lo dijo Lucena, refleja que los protocolos de la Conmebol han servido, a lo que se debe añadir que la entidad recibió 50.000 dosis de la vacuna Sinovac que China donó para inmunizar a los jugadores, técnicos, árbitros y personal organizati­vo que estarán en la Copa.

En teoría, ‘la carpa del fútbol' estaría protegida, pero los antecedent­es en cuanto a comportami­ento del público, así no haya estadios abiertos, dejan mucho qué pensar. Muestra de ello son las aglomeraci­ones que han protagoniz­ado seguidores de diferentes equipos del rentado local.

Actualment­e, la sede está compartida entre Colombia y Argentina, pero diferentes voces extraofici­almente han hecho pensar que ‘los gauchos' podrían dar un paso al costado.

El tema ha sido debatido y si eso llegara a suceder Armenia, Pereira, Manizales, Bucaramang­a e Ibagué se sumarían a Bogotá, Barranquil­la, Cali y Medellín como escenarios del torneo.

Hoy, con la incertidum­bre que se vive en el país, el evento pareciera ser una incógnita. Por ahora los preparativ­os siguen, hay luz verde por parte del Gobierno, de Argentina y de Conmebol, pero falta ver qué ocurre en definitiva.

 ??  ??
 ??  ?? La Copa América Colombia - Argentina debía haberse cumplido el año anterior, pero la crisis sanitaria por el coronaviru­s hizo que la Conmebol tomara la decisión de postergarl­a para este 2021.
La Copa América Colombia - Argentina debía haberse cumplido el año anterior, pero la crisis sanitaria por el coronaviru­s hizo que la Conmebol tomara la decisión de postergarl­a para este 2021.
 ?? J. NIETO ?? La situación por el coronaviru­s también tiene que analizarse.
J. NIETO La situación por el coronaviru­s también tiene que analizarse.
 ?? EFE ?? En Japón, donde siguen los preparativ­os para Olímpicos, también hay inquietude­s.
EFE En Japón, donde siguen los preparativ­os para Olímpicos, también hay inquietude­s.
 ??  ??
 ?? EFE ?? Los colombiano­s son llamados por muchos como candidatos a quedarse con el título, no solo por ser locales sino por talento.
EFE Los colombiano­s son llamados por muchos como candidatos a quedarse con el título, no solo por ser locales sino por talento.
 ?? AFP ?? Las vacunas que recibió la Conmebol servirán para ser aplicadas a los participan­tes también en la Copa Libertador­es y en la Sudamerica­na.
AFP Las vacunas que recibió la Conmebol servirán para ser aplicadas a los participan­tes también en la Copa Libertador­es y en la Sudamerica­na.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia