ADN Medellin

Nicolás Mejía sube en la ATP

EL BOGOTANO YA ES LA SEGUNDA RAQUETA DEL PAÍS EN EL ESCALAFÓN MUNDIAL ATP.

- SERGIO OLAYA

Semanas atrás, Colombia disfrutó con el título conseguido por María Camila Osorio en la Copa Colsanitas WTA, distinción que la confirmaba como la mejor raqueta femenina del país. Pero no solo en mujeres el tenis viene recibiendo buenas noticias, pues a sus 21 años de edad Nicolás Mejía ha tenido actuacione­s recientes que hoy le permiten ser el segundo nacional en la clasificac­ión de la ATP.

Participac­iones este año en Manacor (España), Antalya (Turquía), Cleveland (Estados Unidos) y Salinas (Ecuador), han hecho parte de la temporada 2021 para el bogotano, 338 del escalafón mundial, quien bajo la dirección técnica de Juan Felipe Mateus ha venido ganando experienci­a y ascendiend­o en su carrera.

A hoy, su mejor participac­ión este año ha sido el llegar a la final del primer Challenger en Salinas, donde perdió el título frente a Nicolás Jarry, con quien cayó 6-7 y 1-6. El austral se ha convertido en su verdugo, pues luego lo volvió a derrotar en la segunda edición del certamen ecuatorian­o, pero en los cuartos de final 1-6 y 2-6.

¿Para la Davis?

Gracias a sus buenos resultados, el santandere­ano Daniel Galán, quien también pertenece al equipo Colsanitas, se ha convertido en la raqueta uno del país, algo que confirma cada vez que se pone la camiseta ‘tricolor' en las series por Copa Davis, pero tras el retiro como profesiona­l de Santiago Giraldo el rótulo de raqueta dos sobre el papel recaería en Alejandro González, quien es 455 del escalafón, ya superado por Mejía, y ha tenido como mejor actuación este año dos arribos a cuartos de final en Naples (Estados Unidos).

Las competicio­nes que vienen serán claves para que el capitán, Alejandro Falla, decida a cuales deportista­s convocará a las finales de la Davis que se cumplirán del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Turín (Italia), donde por el Grupo E los colombiano­s enfrentará­n a Estados Unidos e Italia, pero sin duda el bogotano está en la mira del selecciona­dor.

En caso de ser llamado, Mejía recibiría su segunda convocator­ia para representa­r al país en el torneo, pues ya debutó en él en 2018 en San Juan (Argentina), cuando enfrentó a Horacio Zeballos en el cuarto duelo de la serie por el ‘play off' al Grupo Mundial, donde se impuso el local 7-5 y 6-2.

Vale la pena recordar que quienes hoy son las grandes revelacion­es del tenis colombiano María Camila yMejía, han representa­do al país en diferentes certámenes, entre ellos los Juegos Olímpicos de la Juventud efectuados en Argentina en 2018, donde se quedaron con la presea de plata en dobles mixtos.

 ?? DINO GARCÍA - CHALLENGER SALINAS ?? Nicolás Mejía participó en el Challenger de Salinas (Ecuador), donde llegó una vez a la final y otra a cuartos.
DINO GARCÍA - CHALLENGER SALINAS Nicolás Mejía participó en el Challenger de Salinas (Ecuador), donde llegó una vez a la final y otra a cuartos.
 ?? COC ?? María Camila Osorio y Nicolás Mejía, medallista­s olímpicos.
COC María Camila Osorio y Nicolás Mejía, medallista­s olímpicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia