ADN Medellin

Educación no sexista

LA EDUCACIÓN, CLAVE PARA TRANSFORMA­R ACTITUDES, IMAGINARIO­S Y PRÁCTICAS CULTURALES.

- Paola Rueda López LIDERAZGOM­UJER.COM @Paolarueda­lopez

“En CEIPA la invitación es y será, a ser diferentes, en medio de la diversidad, sin discrimina­r los contextos y las realidades de los otros seres humanos”

Diego Mauricio Mazo Cuervo

Rector CEIPA Business School

¿ Qué tal si revisamos qué es lo que se aprende en las aulas presencial­es o virtuales, más allá del currículo o plan escolar o universita­rio? La educación es clave para la transforma­ción de actitudes, imaginario­s y prácticas culturales. Si queremos un mundo mejor en el que hombres y mujeres tengan iguales oportunida­des, debemos detenernos y revisar profundame­nte cómo estamos educando, cuáles son las pautas de crianza que usted aprendió y que ahora enseña en la institució­n educativa donde ejerce y si éstas permiten eliminar la brecha de género o si por el contrario, la profundiza.

“La invitación hoy a quienes son docentes es a ponerle la lupa a lo que decimos, escuchamos y vemos. Por ejemplo: Si en clase de educación física los niños están haciendo carreras y usted como docente dice que el último que llegue es una niña, ¿qué es lo que le está enseñando? Ahora si usted no lo dice pero lo escucha en el recreo o descanso, debe intervenir, es una oportunida­d pedagógica. No puede ser que los hombres sientan que la degradació­n o principal insulto es no ser del otro género, esto da cuenta de una minusvalor­ación de lo femenino”, explica Carlos Iván García Suárez, integrante del equipo de la Estrategia Mujeres Libres de Violencias de la Consejería Presidenci­al para la Equidad de la Mujer.

“Es fundamenta­l comenzar a aprender sobre equidad de género y relaciones basadas en el respeto entre hombres y mujeres desde temprana edad sin embargo es importante decir que loro viejo si aprende a hablar”, haciendo referencia a la recién creada Escuela de Desaprendi­zaje del Machismo Liderada por la Consejería para la Mujer. Entrevista en www.youtube.com/c/paolarueda­lopez

Otras opiniones

“A los hombres nos ha tocado hacer un esfuerzo para entender la dimensión de la misoginia y del carácter patriarcal que tanto daño hace a la sociedad. Esto debe transforma­rse y la educación es una potente herramient­a”: Juan Carlos Henao, ex rector U. Externado

“El lenguaje incluyente sí importa. Es clave para la transforma­ción social”: Alejandro Gaviria, rector U. de Los Andes.

 ?? ISTOCK ?? Promover la igualdad de oportunida­des para hombres y mujeres, exige una revisión de cómo se está educando.
ISTOCK Promover la igualdad de oportunida­des para hombres y mujeres, exige una revisión de cómo se está educando.
 ??  ??
 ??  ?? Es una realidad a aceptar
Es una realidad a aceptar
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia