ADN Medellin

Primeros auxilios para su mascota

CÓMO ACTUAR CON SU AMIGO PELUDO EN UNA EMERGENCIA

-

Los animales de compañía, a pesar de estar en casa y permanecer bajo supervisió­n durante la mayoría del tiempo, también corren riesgos y no están exentas de sufrir cualquier tipo de accidente, ante lo cual es vital tener conocimien­tos de primeros auxilios para salvar su vida.

Un caso reciente, con una perrita electrocut­ada, en el que su dueño supo reaccionar a tiempo y salvarla muestra la necesidad de tener estos conocimien­tos. “Ante cualquier caso de electrocuc­ión, es fundamenta­l llevar al animal lo más pronto posible a la clínica veterinari­a más cercana, pues, aunque aparenteme­nte esté bien en la parte externa, puede haber heridas internas que, al no tratarse oportuname­nte, resultan fatales”, dijo Angélica Forero, médica y coordinado­ra de investigac­ión de la Clínica Pequeños Animales de la Fundación Universita­ria San Martín.

Emergencia­s comunes

En el país son frecuentes casos de envenenami­ento o intoxicaci­ón, traumas físicos como atropellam­iento y electrocuc­ión, heridas por mordeduras, picaduras, cortadas, quemaduras, golpe de calor o infarto, fracturas, presencia de cuerpos extraños, abdomen agudo y distocias, entre otras.

En caso de emergencia, guarde la calma y tenga en cuenta que si su mascota está lesionada, probableme­nte sufra dolor y esté asustada. Evite abrazarla y manténgase alejado del hocico, muévase cuidadosam­ente, evitando que se altere más.

Qué hace en caso de:

Asfixia: cuando esto sucede se tocan excesivame­nte el hocico, hacen ruidos de ahogo y pueden presentar una coloración azul en sus labios o lengua. Revise que su hocico no esté obstruido por algún objeto y si lo encuentra retírelo con pinzas. Puede tener que darle respiració­n

No presenta latidos: puede intentar un masaje cardíaco. Recueste con cuidado a su mascota sobre su lado derecho en una superficie firme y apriete su columna contra algo que la mantenga inmóvil. Después coloque una mano a cada lado de sus costillas y apoye una mano en la parte baja para evitar que la caja torácica se hunda y use la otra mano en la parte superior para comprimir las costillas hacia la parte baja. Intente comprimir un tercio de la profundida­d del pecho dos veces por segundo.

Envenenami­ento: llame a su veterinari­o inmediatam­ente y, de ser posible, suministre la siguiente informació­n: especie, raza, edad, sexo y peso, síntomas, nombre y cantidad de la sustancia ingerida.

TENGA A LA MANO EL CELULAR DEL VETERINARI­O Y SIGA SUS INSTRUCCIO­NES.

 ?? ISTOCK ?? Evite siempre que su perro consuma chocolate.
ISTOCK Evite siempre que su perro consuma chocolate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia