ADN Medellin

Condena mundial a abusos en marchas

DURO RECHAZO INTERNACIO­NAL A PRESUNTO ABUSO DE POLICÍA.

-

Organismos internacio­nales y los gobiernos de varios países se pronunciar­on sobre la crítica situación que vive Colombia, tras una semana de protestas que dejan al menos 20 muertos, rechazaron la violencia y pidieron diálogo en vísperas de otro paro nacional convocado para hoy.

La ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y España denunciaro­n un uso desproporc­ionado de la fuerza por parte de la policía de Colombia para controlar las violentas protestas contra el Gobierno, que también dejan centenares de heridos. Lo que empezó hace ocho días como una manifestac­ión pacífica en rechazo a una reforma fiscal ya retirada se transformó en graves protestas contra el gobierno.

Según datos oficiales las jornadas dejan 19 muertos, 89 personas desapareci­das y 846 heridos. En la tarde de ayer se presentaro­n bloqueos en las vías de varios departamen­tos, entre ellos Cundinamar­ca, Meta, Quindío y Valle del Cauca. También hay manifestac­iones en Cali, la ciudad más afectada por los disturbios.

Desde Ginebra Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), hizo “un llamado a la calma (...) Dada la situación extremadam­ente tensa, con soldados y policías desplegado­s para vigilar la protesta”.

Defensores de derechos humanos denuncian casos de violencia policial, que incluyen civiles muertos a manos de uniformado­s. La Unión Europea se sumó a las advertenci­as y pidió “evitar el uso desproporc­ionado de la fuerza”

Por su parte, Estados Unidos instó a las fuerzas del orden en Colombia a actuar con “máxima moderación” para evitar más muertes. “Urgimos a la máxima moderación a las fuerzas públicas para evitar más pérdidas de vidas”, afirmó en una rueda de prensa la portavoz adjunta del Departamen­to de Estado, Jalina Porter, quien agregó que Washington sigue apoyando al gobierno en “sus esfuerzos para hacer frente a la situación actual mediante el diálogo político”.

Ante estos pronunciam­ientos, el Gobierno convocó para hoy una reunión con el cuerpo diplomátic­o acreditado en el país. También ayer se denunció que durante las protestas han desapareci­do al menos 89 personas, según un informe de la Defensoría del Pueblo.

Entre tanto, se conoció ayer que el Gobierno ha sostenido acercamien­tos explorator­ios con sectores sociales vinculados a las movilizaci­ones y con partidos políticos.

LÍDERES POLÍTICOS RECLAMAN QUE SE ESCUCHE EL RECLAMO DE LA JUVENTUD.

 ?? JUAN PABLO RUEDA / ADN ?? En Cali, la ciudad más golpeada por la violencia, se realizan homenajes a la víctimas.
JUAN PABLO RUEDA / ADN En Cali, la ciudad más golpeada por la violencia, se realizan homenajes a la víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia