ADN Medellin

El fútbol contribuye a la salud mental de los niños en Urabá

-

Sin importar que fuera descalzo, en ‘ chanclas', con los zapatos del uniforme de la escuela o con un balón hecho de trapo, Josué Elian siempre les ganaba a sus compañeros en las canchas improvisad­as de las calles de Apartadó y Turbo. A sus 9 años, es uno de los niños más talentosos del fútbol de la región, fue goleador en el Torneo Departamen­tal de Urabá, que terminó en marzo pasado.

Su madre, Luz Marina Valoyes, cuenta que la pandemia le arrebató jugar todos los días con otros niños de su edad, al punto de llevarlo al desespero, a la indiscipli­na y al estrés; pero también le dio una nueva oportunida­d, lo descubrió un entrenador del equipo deportivo Piscisí de Turbo, donde empezó a jugar con disciplina y responsabi­lidad, valores que ganó junto con otros beneficios para la salud mental y física.

Al igual que Josué Elian, otros 3.000 niños del Urabá de 116 clubes deportivos de la región se benefician de las oportunida­des que brinda la Liga Antioqueña de Fútbol, con apoyo de Comfenalco Antioquia, para motivar a los niños, a través de campeonato­s, para que tengan un futuro en el fútbol, un deporte que aporta desarrollo y acompañami­ento en su formación integral.

John Bernardo Ochoa Mesa, presidente de la Liga Antioqueña de Fútbol, explicó que desde octubre pasado motivaron a los clubes para retomar las actividade­s en los municipios, con todos los protocolos de biosegurid­ad, para que esta industria no se paralizara y siguiera contribuye­ndo, como lo está haciendo, a la salud mental y física.

 ?? CORTESÍA ?? Son 3.000 niños de 116 equipos deportivos de la región se benefician de los campeonato­s de clubes de carácter oficial.
CORTESÍA Son 3.000 niños de 116 equipos deportivos de la región se benefician de los campeonato­s de clubes de carácter oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia