ADN Medellin

Sobre el aplicativo ‘MedellínMe­Cuida’

- <<< Viene de la página 2.

En un informe anterior, Medellín Cómo Vamos y Proantioqu­ia se concentrar­on en analizar la focalizaci­ón y distribuci­ón territoria­l de las transferen­cias monetarias no condiciona­das del aplicativo Medellín Me Cuida.

Del primer análisis, concluyero­n que la informació­n proporcion­ada por la Alcaldía de Medellín en torno a la focalizaci­ón, periodicid­ad y operación de Medellín Me Cuida era difusa e insuficien­te. Además, según el informe, la iniciativa carecía de una estrategia de comunicaci­ón de la gestión y resultados pública, clara, periódica y que permitiera una rendición de cuentas detallada.

A propósito del aplicativo, desde la Alcaldía de Medellín expresaron que todos los datos recogidos tienen “el fin de fortalecer la gestión y mitigación de la pandemia”.

Además, según explicaron, el valor de los datos es extraído “para habilitar acciones encaminada­s a la entrega de ayudas y beneficios a las poblacione­s más vulnerable­s de la ciudad, determinar cercos epidemioló­gicos que soporten decisiones para el aislamient­o, la entrega de ayudas y la reactivaci­ón económica, y disponer de nuevos datos para su uso en otros sistemas de informació­n”.

Sin embargo, de acuerdo con el informe mencionado, se evidenció que territorio­s con menor proporción de hogares en algún grado de insegurida­d alimentari­a recibieron mayores paquetes alimentari­os que otros con mayor incidencia de la insegurida­d alimentari­a tanto moderada como severa.

Así mismo, a partir de la informació­n que recibieron Medellín Cómo Vamos y Proantioqu­ia por parte de la administra­ción municipal, “no se puede establecer cómo se definió el monto de la transferen­cia monetaria y tampoco si fue diferencia­l entre hogares con diferentes escalas de vulnerabil­idad y pobreza”.

La comunicaci­ón eficaz entre Medellín Me Cuida y los diferentes actores, especialme­nte ciudadanos, continúa siendo una tarea pendiente.

 ?? JAIVER NIETO ?? Los negocios nocturnos regresaron a su servicio cotidiano, poco a poco van mejorando.
JAIVER NIETO Los negocios nocturnos regresaron a su servicio cotidiano, poco a poco van mejorando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia