ADN Medellin

EPM habló sobre PTAR de Bello

LA EMPRESA ASEGURA QUE NO HA SIDO NOTIFICADA DEL TEMA.

-

EPM se pronunció sobre una presunta medida cautelar de embargo de sus cuentas bancarias, consecuenc­ia de una acción de grupo promovida por ciudadanos de Bello, note del valle de Aburrá.

La razón de esta acción, alegan los ciudadanos, son los daños y afectacion­es ocasionado­s por la operación de la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales (PTAR) Aguas Claras.

"La semana pasada, la empresa sí fue notificada por parte del Juzgado 26 Administra­tivo Oral del Circuito de Medellín de la admisión de una acción de grupo por hechos similares, sin que se hubiese decretado medida cautelar alguna", informó EPM.

Asimismo, la empresa aseguró que, a la fecha, no ha sido notificada ni comunicada por parte de ningún juzgado civil del municipio de Bello sobre esta situación.

Sin embargo, EPM reconoció que tuvo acceso a unos documentos que se están tramitando en el Juzgado Primero Civil del Circuito de Bello en los que se ordena el embargo de cuentas, entre otras, de entidades como EPM y Aguas Nacionales EPM, hasta por la suma de $30.000 millones.

“EPM, por obvias razones, espera conocer, detallada y formalment­e esta informació­n para poder pronunciar­se oficialmen­te sobre el contenido de las órdenes aparenteme­nte impartidas”, dijo la empresa.

Quien sí habló fue el grupo ciudadano detrás de esta situación. Juan Sebastián Montoya, inspector de Policía de Bello y quien hace parte del grupo, contó que la acción de grupo está establecid­a en la ley 472 la cual busca la reparación por los daños causados por la PTAR a los vecinos.

“Las propiedade­s se han desvaloriz­ado hasta un 50% pasando algunas de costar $300 millones a valer $150 millones. También por los daños morales, por eso se pidió el embargo de estas cuentas, a lo que el juez ya aceptó y desde la semana pasada están embargadas estas cuentas”.

Las entidades implicadas, además de EPM, son: Alcaldía de Bello, Aguas Nacionales, HMV Ingenieros, Hyundai Engineerin­g, Acciona Agua S.A. y del Área Metropolit­ana del Valle de Aburrá.

El lío con la PTAR de Bello comenzó desde octubre del 2018, con la puesta en operación de la Planta, que comenzó a generar olores desagradab­les lo que afectó a los vecinos de sectores aledaños.

En 2020, el Juzgado Cuarto de Ejecución Civil Municipal le dio un plazo a EPM, por medio de un fallo de tutela, para la elaboració­n y ejecución de un plan con el que se eliminen los fuertes olores.

 ?? ARCHIVO ESNEYDER GUTIÉRREZ ?? Los vecinos de la PTAR, por años, se han quejado de los malos olores del sitio.
ARCHIVO ESNEYDER GUTIÉRREZ Los vecinos de la PTAR, por años, se han quejado de los malos olores del sitio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia