ADN Medellin

Colombia a través de la pluma de Juan Gossain

EL ESCRITOR LANZA SU NUEVO LIBRO DE CRÓNICAS.

-

Colombia es el único país con un hombre caimán que deja su pueblo y arranca para Barranquil­la; aquí cualquier enfermedad se queda corta, pues la corrupción compite con las demás calamidade­s; al estilo de una telenovela, tuvimos un presidente dispuesto a fusilar a su propio sobrino.

Se trata de apenas algunos de los hechos históricos, recogidos por el cronista, periodista y escritor Juan Gossain, que inmortaliz­a en su afán de retratar al país.

“Es imposible no sentir una marea de sentimient­os entorno a lo que significa ser colombiano y vivir en estas tierras tan poderosas, llenas de playas y ríos, montañas y llanuras, sabores exóticos y personajes inigualabl­es”, sostiene el autor, quien publica sus crónicas cada 15 días en el periódico El Tiempo, con la intención de mostrar la convulsa y agitada realidad, así como hacer seguimient­o a los hechos de corrupción que agobian al país sin dejar de mostrar “cómo avanzan, con los años, las costumbres y cultura del país”.

Juan Gossain, cronista de San Bernardo del Viento, cuyo primer voto de fidelidad como periodista fue con la verdad, y quien se resiste a dejar la cantaleta mientras sean nuestros males los que nos gobiernen, reúne las crónicas de su espacio en el periódico nacional para mostrar lo que no se debe olvidar.

El autor confiesa que busca con sus páginas que la imaginació­n del lector vuele con las historias del libro, “ría cuando la historia se lo permita, y siéntase en total libertad de enojarse cuando algún hecho lo indigne; al fin y al cabo, este es el país del realismo mágico, aquel en donde la realidad supera la ficción”.

Juan Gossain es uno de los periodista­s más prestigios­os del país y es considerad­o uno de los mejores escritores y conocedore­s de la lengua local, por lo que este libro resulta ser un indispensa­ble dentro de los lectores.

La publicació­n, además de pertenecer al género del periodismo, aborda temáticas como la historia nacional, el lenguaje, la política y la cultura, a través de relatos cortos, por lo que no requiere que el lector disponga de mucho tiempo para leer cada crónica.

Gossain aclaró que es imposible ponerle punto final a la serie pues, en la edición del libro, “ocurrieron varios eventos que solo pueden suceder en Colombia: Egan Bernal se convirtió en campeón del Giro d'Italia, la ciudadanía vivió el paro más largo de la historia del país y varias estatuas fueron tumabadas; esto es Macondo”

ES PENSAR EN LAS PALABRAS ADECUADAS PARA RETRATAR UN PAÍS COMO EL NUESTRO

 ?? Y. GRANDETT ?? Gossain marcó época de la radio en RCN y pertenece a la Academia Colombiana de la Lengua.
Y. GRANDETT Gossain marcó época de la radio en RCN y pertenece a la Academia Colombiana de la Lengua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia