ADN Medellin

¡Qué tropezón!

- Jonathan Montoya García @jonathan_montoya

Dos graves crisis tuvo que enfrentar Facebook la semana pasada. La primera, las declaracio­nes ante un comité del senado de Estados Unidos de la exempleada de la red social, Frances Haugen, quien se desempeñó como gerente de producto de la compañía. La segunda, una caída mundial de sus servicios que terminó afectando a millones de usuarios.

Sobre las declaracio­nes de Haugen que aseguró, entre otras cosas, que para la red social son más importante­s sus ganancias que sus usuarios, ha habido todo tipo de reacciones. Algunos senadores estadounid­enses le pidieron a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ejecutar cambios en la plataforma que ayuden a mejorar el bienestar de niños y jóvenes; otros manifestar­on preocupaci­ón por el gran poder que tiene la compañía. Y fue justamente ese poder el que quedó en evidencia esa semana cuando por casi seis horas WhatsApp, Instagram y Facebook, plataforma­s que todos usamos, no respondier­on ante nuestros intentos de enviar mensajes, ver las publicacio­nes de otros o de compartir algo.

Cada una de estas redes sociales o de mensajería se volvieron indispensa­bles. Son un medio de comunicaci­ón o de entretenim­iento para las personas; y para las empresas y marcas una plataforma que potencia sus negocios permitiénd­oles llegar a más clientes. Fueron casi seis horas sin ellas, ¿qué pasaría si el apagón fuera más largo? ¿Se lo ha preguntado? Facebook podrá estar atravesand­o otra crisis de reputación por estos días, pero hay algo indiscutib­le y es que nos ha cambiado la vida y es difícil imaginarse un mundo sin sus plataforma­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia