Alo (Colombia)

@camilachai­n www.camilachai­n.com ¡Viva la igualdad!

- Camila Chaín Comunicado­ra social, periodista, conferenci­sta y escritora. Gracias a su filosofía de vida basada en el amor y la libertad, se ha convertido en un referente en defensa de la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTI. Foto: @magnocym

Me casé por lo civil con una mujer (Kelly Barrios) el 7 de diciembre del 2017, en la notaría Novena de Barranquil­la. Desde ese día, mucha gente me pregunta para qué lo hice. la frase completa es más o menos así: “Bueno, y ustedes los de la comunidad LGBTI, ¿para qué se casan? vivan lo que quieran y ya. ¿No entiendo qué es lo que van a conseguir insistiend­o en firmar un papel, como si eso fuera un gran logro?”. Yo he respirado profundo en esos momentos y he intentado explicar las razones, pero prefiero contar esta historia desde mis vivencias personales para que podamos entrar en contexto.

En noviembre del 2018, mi esposa recibió una llamada. Era su jefa, quería proponerle un ascenso y un traslado a México. Ella hablaba y me miraba con cara de asombro y mucha emoción, sus ojos brillaban y caminaba de un lado a otro. al colgar, me lo contó todo y me dijo que, si aceptábamo­s, su empresa nos llevaría a las dos juntas, porque estábamos legalmente casadas. Yo no lo pensé mucho, sé de las capacidade­s de la mujer que amo, porque entiendo su proceso de crecimient­o laboral y porque, definitiva­mente, esta sería una gran oportunida­d para mí también. Dejamos todos los planes que teníamos y comenzamos el 2019 explorando un gran país. Estuve esperando por unos meses a que ella tuviera todos sus papeles en regla y hace unos días fuimos a Migración para solicitar mi residencia temporal por unión familiar. Entre otros documentos, fue fundamenta­l presentar nuestra acta de matrimonio. Me senté en la banca de un pequeño parque y solo pensé en todas esas perso

nas que a lo largo de la historia han luchado por nuestros derechos, en todas aquellas que han dado su vida o que han sido amenazadas, agredidas física y emocionalm­ente por procurar el bienestar de todos y por querer demostrar que, aunque los seres humanos somos diversos, como el planeta mismo, debemos ser tratados como iguales en derechos. También pensé en todos aquellos que tienen que separarse de la persona que aman, los que nunca pueden formar legalmente una familia porque en su país de origen los ven como seres que no merecen ser tratados como iguales.

De esto se trata la celebració­n del orgullo LGBT, de una gran fiesta de todos los colores para celebrar a los activistas que, a través de los años, han logrado lo que hace un tiempo parecía imposible: igualdad. a ellos, mi gratitud y mi mensaje final.

Todos los grandes logros en materia de derechos humanos han llegado a través de luchas de generacion­es completas que han vivido para hacer que el futuro sea mejor para otros. sigamos luchando para que la discrimina­ción, la violencia y las diferentes fobias que nacen del miedo se conviertan en amor, educación, trato igualitari­o y libertad para ser lo que somos sin encontrar en el otro rechazo alguno.

 ??  ?? Soy una mujer de todos los colores. Frágil, valiente, amorosa, sensible... Siempre imperfecta, siempre humana.
Soy una mujer de todos los colores. Frágil, valiente, amorosa, sensible... Siempre imperfecta, siempre humana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia