Alo (Colombia)

Patricia Arquette

-

14de julio del 2015. La policía encuentra el cadáver de Dee Dee Blanchard en su casa ubicada en Misuri (Estados Unidos). La mujer había sido apuñalada por su hija, Gypsy Rose, mientras dormía. ¿Qué lleva a una niña a matar a su madre? La respuesta conmocionó al mundo entero: Dee Dee padecía el síndrome de Munchausen, una patología mental que la llevó a asegurar que su hija sufría enfermedad­es que no padecía y la sobreprote­gió a tal punto que Gypsy terminó matándola.

Suena descabella­do, pero esa es la historia y el hilo conductor de The Act, la nueva serie antológica basada en hechos reales que desde hace unos días se puede ver través del streaming de Starzplay (disponible en Apple TV) en Colombia. En exclusiva con Revista ALÓ, Patricia Arquette (51), quien interpreta a la polémica madre, nos contó cómo preparó este personaje y qué significó para ella formar parte de un proyecto televiso que define como: “Una película de terror’.

¿Cómo fue darle vida a una mujer con tantos matices?

Personalme­nte, como mamá, este caso me impresionó mucho –no puedo creer cómo un papá puede llegar a maltratar a un hijo de esta forma–. Este tipo de abusos me chocan y me molestan, pero sentí que era una realidad importante de contar porque se trata de una en

Luego de tres décadas de trayectori­a artística, La actriz interpreta uno de Los personajes más complejos de su carrera, el de dee dee Blanchard, una madre con el síndrome de munchausen que fue noticia en el 2015. hablamos con ella sobre ‘the act’, un drama Basado en hechos reales que podemos ver a través de starzplay.

fermedad mental de la que no existen muchos estudios.

¿Conocías esta historia antes de formar parte de ‘The Act’?

No específica­mente, pero había escuchado sobre el síndrome de Munchausen y siempre me ha llamado mucho la atención porque hace referencia a situacione­s que pueden ser considerad­as naturales. Es muy difícil dar a luz y requiere mucha atención convertir a tu hijo en una prioridad. Entonces, ver cómo un padre le hace daño me parece extraño e inconcebib­le.

A propósito, ¿qué piensan tus hijos sobre esta interpreta­ción?

Ellos sí habían oído sobre este caso. Cuando les comenté que estaba pensando en hacerla, su reacción fue algo así como: ‘No, por favor’, ‘no interprete­s a esa señora’. Y los entiendo. Es muy miedoso pensar en que una mamá es capaz de hacer todo esto. Pero yo les dije: ‘Ustedes saben que solo estoy actuando; no es que me voy a llevar el trabajo a la casa y de repente les voy a empezar a dar pastillas’.

¿Cómo fue ese proceso de preparació­n, incluyendo la transforma­ción física?

Leí mucho sobre el tema. Michelle Dean, una de las productora­s y creadoras de la serie, tuvo muchas entrevista­s con Gypsy, y esto me fue de mucha ayuda. En cuanto a su aspecto físico, yo acababa de terminar Escape at Dannemora, estaba en el proceso de perder el peso que tuve que subir para esta producción, pero me detuve porque este personaje requería tener ciertos kilos de más. Parte del éxito del look también fue el maquillaje que se escogió; Dee Dee tenía rosácea, así que fue un gran trabajo por parte de los artistas de ‘makeup’.

Luego de esta experienci­a actoral, ¿por qué crees que Dee Dee hizo lo que hizo?

Es muy complicado. Ella, como muchas de las personas con Munchausen, estaba enferma desde que era pequeña, así que su mamá le prestaba mucha atención. Creo que en Dee Dee quedó marcada una correlació­n entre la enfermedad y el amor, pero también pienso que su cariño por Gypsy, su hija, se distorsion­ó tanto que pensar en la posibilida­d de no tenerla era inaceptabl­e y la llevó a un punto peligroso.

Tras más de 30 años de carrera artística, ¿vislumbras­te tanto éxito en plena década de los 50?

No, nunca, ni en un millón de años. O sea, yo creía y pensaba que las mujeres de mi edad (51) ya estaban obligadas a pensionars­e (risas). Nunca pensé que en esta etapa tendría la oportunida­d de hacer papeles tan grandes.

Volviendo a ‘The Act’, cuéntanos cómo fue el trabajo con Joey King, quien interpreta a Gypsy.

Es una actriz espectacul­ar. Después de todos estos años terminé trabajando con alguien con quien tenía una química extraña, inmediata y maternal. Las dos lo sentimos como algo muy familiar. Ella es una artista grandiosa, tiene mucha presencia y vida, es superintel­igente y muy empática con el personaje que está representa­ndo. Realmente creo que no hubieran podido encontrar dos personas que tuvieran una conexión tan natural.

¿Cuál fue el reto más grande de interpreta­r a esta polémica mujer?

Superar mis propios prejuicios con respecto a Dee Dee y llegar al lugar que necesitaba como actriz. Todo el mundo hace cosas de forma subconscie­nte; ciertament­e no lo que ella hace, pero Dee Dee es una criatura de comportami­ento subconscie­nte que no entiende por qué hace lo que hace. Es una verdadera narcisista que cree que es más inteligent­e que todo el mundo.

Un papel como este es una oportunida­d única en la vida de una artista...

Crecí viendo cosas como: Mommie Dearest (Mamita querida), Whatever Happened to Baby Jane (¿Qué pasó con Baby Jane?)y Carrie. En cierta forma, esta historia de terror les rinde un homenaje a esos actores previos a mí que hicieron películas de gran impacto. Como mujer, no es muy seguido que podamos representa­r a una supervilla­na, y en The Act soy una malvada muy diferente.

¿Qué es lo que más te gusta de los proyectos basados en la vida real?

Las historias de crimen o de este tipo de tragedias no son algo nuevo, de hecho, muchas están en la Biblia, pero me encanta indagar sobre el intenso comportami­ento humano. Si yo escribiera esto, nadie lo creería, pero el hecho de que alguien lo haya vivido y haya hecho las cosas que hizo… es realmente fascinante.

Dee Dee Blanchard es una narcisista que cree que es más inteligent­e que todo el mundo”.

Patricia arquette

 ??  ??
 ??  ?? Patricia (Dee Dee Blanchard) y Joey King (Gypsy Rose) tuvieron una conexión especial durante el rodaje.
Patricia (Dee Dee Blanchard) y Joey King (Gypsy Rose) tuvieron una conexión especial durante el rodaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia