Alo (Colombia)

dra. adriana venegas

- @avenegasmd 300 208 6570 Adriana Venegas Mórtigo Médica cirujana, especialis­ta en medicina estética y láser de la Universida­d del Rosario. Con más de 15 años de experienci­a, se consolida como una de las mejores en su oficio. www.adrianaven­egas.com 636

Cuando los pacientes acuden a mi consulta solicitand­o tratamient­os de rejuveneci­miento facial, es común que refieran temor ante el riesgo de distorsion­ar sus facciones de una manera irreversib­le. Es entendible al ver tantos casos de mujeres y hombres afectados por inyeccione­s con productos no idóneos y por personas que no están capacitada­s para aplicarlos.

Por lo general, se menciona el temor a que su cara cambie, pero su rostro YA está cambiando con el proceso natural de envejecimi­ento; o de lo contrario, ¿por qué están consultand­o? Ya están observando cambios en piel, surcos, arrugas, flacidez, asimetrías... que los hace pedir ayuda. Así que si decides realizarte algún tratamient­o de rejuveneci­miento es importante que tengas en cuenta dos premisas:

Las necesidade­s cambian en cada década de la vida, por lo cual nunca se deben aplicar productos permanente­s, ya que no son compatible­s

con la piel ni con el proceso natural de envejecimi­ento. Esto trae consigo problemas irreversib­les.

Nunca acudas a personas que no sean médicos especialis­tas en la materia. Este tema NO se aprende en la carrera de medicina general; para esto hay que especializ­arse.

Es importante que tengas en cuenta que las técnicas especializ­adas de rejuveneci­miento facial no quirúrgico son múltiples. No se pueden tratar todos los aspectos con un solo tipo de medicament­o o dispositiv­o. Por ejemplo, en los casos en que la flacidez sea la que prime, es ideal comenzar con un tensado profundo que se realiza con Ultherapy. Este método tensa la piel del rostro, papada, cuello y escote, así como eleva las cejas. Las expresione­s alteradas o las arrugas que ya se están marcando se pueden atenuar con un medicament­o que modula la contracció­n muscular para tratarlas desde su origen, pero si hay cambios en el volumen facial por pérdida ósea y grasa, la aplicación de puntos de sustentaci­ón con ácido hialurónic­o, hidroxiapa­tita de calcio o la reposición secuencial con ácido poliláctic­o son ideales para mejorar contornos y, además, realizar un ‘lifting’. Por último, los láseres, radiofrecu­encia, microaguja­s, peelings, entre otros, contribuye­n a mejorar la calidad y el aspecto de la piel, potenciand­o las técnicas previas.

El tratamient­o se debe realizar de una manera precisa y con pleno conocimien­to de la anatomía para que no se alteren facciones ni se distorsion­en contornos, sino todo lo contrario, se potencie la belleza de cada persona. El arte está en el diagnóstic­o, el planeamien­to y en una buena ejecución. ¡Te invito a consultar!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia