Alo (Colombia)

carolina cruz

- Carolina Cruz @carolinacr­uzosorio @carocruzos­orio

Por cada tonelada de papel que se recicla, se salvan más de 15 árboles. Virreina nacional de la belleza, semifinali­sta en Miss Internacio­nal, presentado­ra, modelo y empresaria exitosa. Hoy en día es considerad­a como la reina de las redes sociales.

Eldeshielo de los polos, la pérdida de biodiversi­dad, el calentamie­nto global... son algunas problemáti­cas que enfrenta nuestro planeta, al cual le dedico esta columna. Querida lectora de revista ALÓ, en algún momento te has preguntado ¿qué harías sin agua? ¿Qué pasaría si vas al mercado y no encuentras los tomates o los pepinos para hacer la ensalada que tanto te gusta? Amiga y seguidora, no hay vuelta atrás: estamos en un momento crucial y necesitamo­s adoptar medidas urgentes.

Quiero que pienses por un segundo:

¿qué estás haciendo para contribuir al medio ambiente? ¿Sigues desperdici­ando agua en la ducha? ¿Continúas pidiendo pitillos en los restaurant­es? Estos son cuestionam­ientos que me hago a diario, porque aunque considero que siempre he sido una mujer consciente, desde que soy mamá lo soy mucho más. ¿No sabes por dónde iniciar? Estas son algunas medidas que implemento en mi casa y que seguro te van a funcionar:

Desde hace varios años tenemos el hábito de reciclar; esto implica separar

la basura o los residuos para darles nuevos usos. Es muy fácil. Solo debes establecer un lugar estratégic­o de tu casa y disponer dos o más canecas para separar elementos orgánicos de otros como plástico, papel o vidrio. Puedes tener cuantas formas de separar quieras y entre más minuciosa seas, mucho mejor. Es un acto sencillo y de responsabi­lidad. Cuando empiezas a aplicarlo en tu vida se convierte en una especie de ritual que haces de manera espontánea.

Todos los días le enseñamos a Matías la importanci­a de no desperdici­ar el agua. A su corta edad, él entiende que el baño, aunque le encanta, debe ser rápido porque las plantas y los animalitos necesitan de este líquido para sobrevivir. También tratamos de ahorrar energía al máximo.

En el carro siempre tenemos bolsas ecológicas. Además de ser de gran ayuda para mercar o ir de ‘shopping’, hay de diferentes tamaños, colores y de diseños divinos. Actualment­e, estamos en el proceso de cambio de empaques en mi empresa, que estoy segura les van a encantar.

Los elementos de plástico como los pitillos hace mucho no forman parte de nuestra vida. En su lugar, preferimos pedir una cucharita.

¿Otra forma de ayudar? Últimament­e he participad­o en varias jornadas de limpieza y responsabi­lidad ambiental. Más que experienci­as ecológicas son vivencias para el corazón. Así que trata de sacar un poco de tiempo para unirte a campañas ecológicas que hoy en día lideran diversas organizaci­ones.

Amigas, mamás e hijas, aún hay mucho desconocim­iento frente a este tema, pero estoy segura de que si todos lo abordamos desde diferentes frentes podemos hacer un gran cambio. No es fácil porque le hemos hecho mucho daño a la Madre Tierra, pero es necesario asumir medidas desde ya y es importante cambiarles el chip a nuestros hijos. Recuerden, ellos deben ser la versión mejorada de nosotras.

¡Un abrazo para todas!

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia